dc.contributorMartínez Martínez, Marco Ulises
dc.contributorAbud Mendoza, Carlos
dc.contributorSaavedra Alanis, Víctor Mateo
dc.contributorCVU 286103
dc.contributorCVU 111397
dc.contributorORCID 0000-0001-8738-8519
dc.contributorORCID 0000-0002-3749-5831
dc.contributorCVU 727076
dc.creatorMartínez Flores, Georgina
dc.date2020-07-26T22:27:41Z
dc.date2020-07-26T22:27:41Z
dc.date2018-02-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:47Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:47Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5836
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517532
dc.descriptionIntroducción: más del 20% de la población general padece síndromes funcionales. Se ha reportado que los polimorfismos mitocondriales en la posición 16519 y 3010 se han asociado con síndromes funcionales, como migraña, síndrome de vómito cíclico, síndrome de intestino irritable, dolor abdominal inespecífico, síndrome de fatiga crónica y síndrome de dolor regional complejo. El propósito del estudio fue evaluar la asociación del polimorfismo 16519 y 3010 en pacientes con fibromialgia. Métodos: Se incluyeron pacientes con fibromialgia (FM) de acuerdo a los criterios ACR 2010 y controles sanos pareados para edad y sexo, edad ≥ 18 años. Se excluyeron pacientes con otra comorbilidad o enfermedad reumática asociada. El análisis estadístico fue realizado con la prueba de X2 o prueba exacta de Fisher, t de Student o U de Mann Whitney. Resultados: 40 pacientes con FM y 36 controles, todos del sexo femenino. La edad promedio del grupo de FM fue de 49.1 años (DE ±11 años) y de 43.2 años (DE ±11.9 años) en el grupo control. En el grupo de FM el número de puntos gatillo positivos fue 10 (DE ±5), con una puntuación promedio del Widespread Pain Index (WPI) de 10 (DE ±5), el promedio del Symptom Severity Score de 7 (SD ±2.7) y el cuestionario de Impacto de Fibromialgia (FIQ) de 52.8 (DE ±19.3). No se pudo realizar la determinación del polimorfismo 3010. La presencia del polimorfismo 16519 en el grupo de FM se observó en 21/40 pacientes (53%) vs 29/36 pacientes (80.6%) en el grupo control, con un valor de p=0.010, OR 0.27 (IC 95% 0.080-0.82). No se encontró asociación entre el polimorfismo y la puntuación de severidad. Conclusión: el polimorfismo en la posición 16519 ha sido reportado previamente como un factor genético que predispone a los individuos al desarrollo de síndromes funcionales, nuestros resultados demuestran una asociación negativa entre este polimorfismo y fibromialgia.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en Reumatología. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
dc.relationHospital Central “Ignacio Morones Prieto"
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectFibromialgia (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleAsociación de los polimorfismos 16519 y 3010 en pacientes con fibromialgia. Estudio casos y controles
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución