dc.contributorCruz Ortíz, Maribel;83167
dc.contributorPérez Rodríguez, Ma. Del Carmen;44112
dc.creatorFATIMA ENRIQUEZ BLANCO;793591
dc.creatorEnriquez Blanco, Fatima
dc.date2020-02-18T15:36:00Z
dc.date2020-02-18T15:36:00Z
dc.date2018-09
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:46Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:46Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517529
dc.descriptionIntroducción: El accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte, además es la primera causa de discapacidad a nivel mundial originando secuelas neurológicas y neuropsicológicas que generan niveles de dependencia e impactando en su calidad de vida. Objetivo: Identificar el nivel de dependencia y su relación con la calidad de vida en personas con ACV. Metodología: Estudio cuantitativo, correlacional, no experimental, transversal, retrospectivo. Datos obtenidos por técnica de bola de nieve y Hospital General del ISSSTE. Muestreo no aleatorio, con un tamaño de muestra establecido por cuota en el periodo de tiempo de noviembre a mayo del 2018. Los datos fueron analizados por pruebas no paramétricas de correlación como Tau-b de Kendall. Resultados: Conformado por 25 personas con ACV, la mayor parte fueron mujeres, con una media de edad de 68.72±19.15. El 32% falleció durante el periodo del estudio. El tipo de ACV más presentado fue isquémico. El factor de riesgo con mayor frecuencia fue hipertensión arterial. El nivel de dependencia con mayor porcentaje en las Actividades de la Vida Diaria (AVD) fue clasificada en incapacidad severa e incapacidad leve debido a la variación en los tiempos de evolución del ACV y el número de eventos presentados. El nivel de dependencia en las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD) con mayor porcentaje fue la dependencia total. Se encontró un nivel de calidad de vida clasificada como calidad de vida con afectación leve. La correlación entre las AVD y CV/AIVD y CV fue negativa siendo un resultado estadísticamente significativo.
dc.descriptionPúblico en general
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationVersión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.relationMaestría en Salud Pública. Facultad de Enfermería y Nutrición. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAccidente Cerebrovascular
dc.subjectDependencia
dc.subjectCalidad de vida
dc.subject3 MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleNivel de dependencia y su relación con la calidad de vida en personas con accidente cerebrovascular
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución