dc.contributorAbud Mendoza, Carlos
dc.contributorHerrera Van Oostdam, David Alejandro
dc.contributorPatiño López, María Isabel
dc.contributorCarlos Abud Mendoza;0000-0002-3749-5831
dc.contributorDavid Alejandro Herrera van Oostdam;0000-0002-7313-8022
dc.contributorMaría Isabel Patiño López;0000-0002-0142-2227
dc.creatorBruno Alexander Velazquez Guevara;0000-0002-8179-7415
dc.creatorVelázquez Guevara, Bruno Alexander
dc.date2023-02-27T12:58:40Z
dc.date2026-02-28
dc.date2023-02-27T12:58:40Z
dc.date2023-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:44Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:44Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517515
dc.descriptionEn pacientes con artritis reumatoide la enfermedad pulmonar intersticial es una manifestación extraarticular frecuente y considerada grave por su impacto en mortalidad y calidad de vida. El método diagnóstico de elección es la tomografía axial computarizada de alta resolución. El ultrasonido pulmonar es ampliamente disponible y se ha demostrado su utilidad en el diagnóstico de enfermedad pulmonar intersticial asociada a esclerosis sistémica. Estudios de su papel en pacientes con artritis reumatoide son más recientes y no existen revisiones sistemáticas del tema. Realizamos una revisión sistemática para investigar la utilidad del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de enfermedad pulmonar intersticial en pacientes con artritis reumatoide. Los estudios fueron identificados mediante búsqueda en las siguientes bases de datos: PubMed, Academic Search ultimate, Biblioteca Virtual en Salud, Springer, Web of Science, Medic Latina, Trip, Ovid y Wiley. Solo se incluyeron artículos originales. Los términos MeSH usados fueron “Arthritis, Rheumatoid”, “Lung Diseases, Interstitial”, y “Ultrasonography” con el operador booleano “AND”. Se excluyeron artículos por cualquiera de los siguientes motivos: título y resumen no relacionado con el tema, artículos de revisión, revisiones sistemáticas, cartas al editor, idioma diferente al inglés o español, resúmenes de congresos científicos, duplicados y posters. Se obtuvieron 2,735 resultados y excluimos 2714. De los 12 artículos analizados; 6 incluyeron en su población diversas enfermedades del tejido conectivo y 6 únicamente pacientes con artritis reumatoide; la población total de pacientes con artritis reumatoide fue de 539. La prueba de referencia fue la tomografía. Se realizaron distintos protocolos de ultrasonido pulmonar, con la evaluación entre 8 y 72 espacios intercostales. En todos, el hallazgo diagnóstico fue la presencia de líneas B. De los 9 estudios que reportaron resultados de eficacia diagnostica en el 77% (7/9) la sensibilidad fue superior al 90% y la especificidad mayor al 80%. No se observó 2 tendencia a menor desempeño diagnóstico con menos número de espacios intercostales evaluados. El USP se posiciona como una herramienta útil para diagnóstico de enfermedad pulmonar intersticial en pacientes con artritis reumatoide, con ventajas sobre el actual estándar de oro; menor costo, mayor disponibilidad y no expone al paciente a radiaciones ionizantes.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArtritis reumatoide
dc.subjectEnfermedad pulmonar intersticial
dc.subjectUltrasonido pulmonar
dc.subjectDiagnostico
dc.subjectArtritis reumatoide (bvs)
dc.subjectEnfermedades pulmonares intersticiales (bvs)
dc.subjectUltrasonido (bvs)
dc.subjectPulmón (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleUtilidad del ultrasonido pulmonar para diagnóstico de enfermedad pulmonar intersticial en pacientes con artritis reumatoide
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución