dc.creatorBetancourt García, José Arturo*
dc.creatorTovar Oviedo, Juana
dc.creatorTurrubiartes Martínez, Edgar Alejandro
dc.creatorMartínez Tovar, Gloria Alejandra.
dc.date2018-08-03T20:19:42Z
dc.date2018-08-03T20:19:42Z
dc.date2012-04-27
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:44Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:44Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517511
dc.descriptionEl estreptococo b-hemolítico del grupo B de Lancefield es un microorganismo con tasa de mortalidad en recién nacidos de 6% a 20% (en México es de 10.3%). Para conocer y difundir la incidencia del Streptococcus agalactiae en genitales femeninos se realizó un estudio a una población de 50 mujeres en edad reproductiva, de las cuales un 40% eran portadoras. Los datos obtenidos en el estudio concuerdan con lo reportado por la OMS y la CDC. De acuerdo a la literatura el Streptococcus agalactiae seguirá siendo un problema que si no se detecta a tiempo tendrá consecuencias graves, pues se debe de realizar profilaxis antibiótica intraparto con al menos 18 horas de anticipación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageen
dc.publisherFacultad de Ciencias Químicas
dc.subjectStreptococcus agalactiae
dc.subjectAmenaza
dc.subjectInfección y muerte
dc.subjectNeonatos
dc.titlePóster: Streptococcus agalactiae: una amenaza de infección y muerte en neonatos
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución