dc.contributorGutiérrez Gil, Mary Carmen
dc.contributorHernández Rodríguez, Héctor Gerardo
dc.contributorMary Carmen Gutiérrez;0000-0002-1694-7309
dc.contributorHéctor Geray Hernández-Rodríguez;0000-0001-8285-383X
dc.creatorLeonel Contreras Loera;0000-0003-4087-8179
dc.creatorContreras Loera, Leonel
dc.date2022-01-26T16:40:28Z
dc.date2022-01-26T16:40:28Z
dc.date2022-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:39Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:39Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517474
dc.descriptionSe estima que 140 000 mil personas son diagnosticadas con carcinoma colorrectal cada año y 50 000 mueren por esta causa, en México se encuentra entre las primeras tres causas de muerte por neoplasias y se estima una supervivencia a tres años es de 56.3%. El tratamiento y pronóstico del carcinoma colorrectal está determinado por el estadio TNM. El SOX9 es un factor de transcripción que se relaciona con pobre diferenciación, estadios avanzados de TNM y peor pronóstico de carcinoma de colorrectal. Objetivo principal: Evaluar la asociación entre la inmunoexpresión positiva de SOX9 en carcinoma colorrectal y su grado de diferenciación. Diseño de estudio: Transversal, retrospectivo. Variables: Variable independiente. Inmunoexpresión positiva a SOX9. Variable dependiente: Grado de diferenciación. Variables de Control: Edad, sexo, tipo histológico. Muestra: Todos los bloques de parafina con diagnóstico histopatológico de carcinoma colorrectal del 1 de enero 2016 al 30 de noviembre 2020. Criterios de selección. Todos los bloques de parafina con diagnóstico histopatológico de carcinoma colorrectal entre los años 2016 a 2020 que hayan sido obtenidos por resección de segmento intestinal. Análisis Estadístico: Para probar la posible asociación, se utilizará el coeficiente no paramétrico, conocido como “C de Cramér”; y para la significancia estadística se aplica Chi cuadrada. Resultados: Encontrándose positividad del SOX9 con un H-SCORE mayor a 151 en 66.67% de los carcinomas bien diferenciados, 65.85% de los carcinomas y en un 30% de los carcinomas poco diferenciados. Estos resultados dan una asociación significativa de P de 0.09. Conclusiones: No fue posible determinar que la sobreexpresión de SOX9 se asociara con el grado de diferenciación.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subjectCarcinoma colorrectal
dc.subjectGrado de diferenciación
dc.subjectSOX9
dc.subjectFactor de Transcripción SOX9 (bvs)
dc.subjectCarcinoma(bvs)
dc.subjectPacientes (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleEvaluación de la asociación entre la inmunoexpresión de SOX9 y el grado de diferenciación en carcinoma colorrectal en pacientes del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución