dc.creatorAlbert Heinrich Beele;177892
dc.creatorHeinrich Beele, Albert;177892
dc.date2016-06-08T19:15:41Z
dc.date2016-06-08T19:15:41Z
dc.date2012-08
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:28Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:28Z
dc.identifierMaestría en Ciencias Ambientales
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517390
dc.descriptionPor primera ocasión una norma sobre eficiencia energética en la envolvente térmica para edificaciones de uso residencial en México, la NOM-020-ENER-2011, fue promulgada en 2011. El objeto de la Norma es de “racionalizar el uso de la energía en los sistemas de enfriamiento”, mediante la limitación de la ganancia de calor de los edificios a través de su envolvente. Debido a su extensión geográfica el país alberga una amplia gama de diversos climas particulares, aspecto que considera la norma, por lo que no es posible usar un código europeo o norteamericano como referencia. Una Norma sobre eficiencia energética en la envolvente térmica para edificaciones no-residenciales se promulgó en México en 2001, pero hasta la fecha no ha sido adoptada por ningún reglamento de construcción local, lo cual es un requisito esencial para entrar en vigor en praxis. Esto se debe a la falta de información sobre la importancia del consumo energético de edificios entre autoridades locales y a la resistencia de la industria constructora. Para el 2030 se proyecta un déficit de 11.3 millones de nuevas viviendas. Según la zona climática se logran ahorros energéticos significativos mediante la integración de aislamiento térmico, generalmente con un bajo costo. El objetivo general de la tesis es evaluar la aplicabilidad de la NOM-020-ENER-2011. La investigación contempla tres consideraciones principales: i) Evaluar el impacto de la Norma en relación con las zonas climáticas, ii) Evaluar la metodología de la Norma, iii) Analizar los beneficios de la Norma hacia las políticas de vivienda sustentable en México. La tesis fue elaborada en colaboración con la GIZ2, dentro del marco de un servicio consultorio a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía (CONUEE).
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherAgenda Ambiental
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectenvolvente térmica
dc.subjectvivienda
dc.subjectReglamento de construcción sobre eficiencia energética
dc.subjectimplementación del código
dc.subject1 CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.titleEvaluation of the new policy for thermal insulation standards in the residential sector in México. - Applicability of the standard NOM-020-ENER-2011 -
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución