dc.contributorMontenegro Ríos, Hermez
dc.creatorRomán Manrique, Cinthya
dc.date2018-11-08T17:52:57Z
dc.date2018-11-08T17:52:57Z
dc.date2017-05-15
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:19Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:19Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4592
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517337
dc.descriptionEl VIH es uno de los más graves problemas de salud pública, especialmente en los países de ingresos bajos o medios. En la actualidad el VIH provoca 3.1 millones de muertes anuales. México ocupa el tercer lugar de América y el Caribe en cuanto al número absoluto de casos, después de Estados Unidos y Brasil. El manejo de pacientes con VIH en el perioperatorio es de vital importancia, ya que pueden estar cursando por una etapa de inmunosupresión y están expuestos a una gran variedad de infecciones. Innegablemente cualquier intervención quirúrgica en un paciente tiene un potencial riesgo de infección. Es por eso que el personal de enfermería con especialidad en cuidado quirúrgico debe tener el conocimiento sobre los cuidados que se deben de realizar a pacientes durante el perioperatorio, para así prevenir en cuanto sea posible infecciones agregadas y brindar un cuidado de calidad al paciente. En el presente trabajo se plantea un instrumento del proceso de atención de enfermería basado en la taxonomía NNN el cual está enfocado en el periodo perioperatorio, dirigido a la actuación de enfermería con pacientes que presentan VIH y que serán sometidos una intervención quirúrgica electiva, con la finalidad de que el personal del área de la salud pueda brindar la mejor atención, ya que ésta es una enfermedad de alto impacto y es uno de los problemas de salud publica mas grandes a nivel mundial.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Enfermería y Nutrición
dc.subjectVIH
dc.subjectPeriodo perioperatorio
dc.titleProceso enfermero en paciente adulto con VIH en el perioperatorio
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución