dc.creatorCARLOS MATIAS FIGUEROA;414568
dc.creatorMatias Figueroa, Carlos;414568
dc.date2016-06-24T18:23:49Z
dc.date2016-06-24T18:23:49Z
dc.date2014-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:17Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:17Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517319
dc.descriptionDesde la colonización portuguesa, hace 500 años, el estado de Río de Janeiro ha sido el motor del desarrollo de Brasil. A través de diferentes tipos de explotación su capital natural se ha erosionado lentamente. Como resultado de la Mata Atlántica, uno de los ecosistemas más diversos del planeta, se ha reducido a 7% de su extensión original. Para detener la degradación del medio ambiente el gobierno de Río de Janeiro puso en práctica el programa Río Rural para mejorar la calidad de vida de la población rural y simultáneamente detener la degradación ambiental local y mundial. Río Rural ha alentado la adopción de sistemas agrícolas más en sintonía con el ecosistema original, tales como los sistemas agroforestales. Los sistemas agroforestales se han establecido con la asistencia técnica y la financiación del estado de Río de Janeiro, pero sin entender su potencial completamente. Los sistemas agroforestales demandan insumos, mano de obra intensiva y el apoyo técnico de la demanda; por lo que sus altos costos de implementación resultan poco atractivos para los agricultores. El mercado de carbono se ha propuesto como una alternativa congruente para financiar a los agricultores y para superar las barreras en las etapas iniciales de los sistemas agroforestales. Este estudio tiene como objetivo la caracterización de este tipo de sistemas para examinar su potencial en el mercado voluntario de carbono como una manera de diluir las barreras para su adopción, implementación y sostenibilidad a largo plazo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherAgenda Ambiental
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRío de Janeiro
dc.subjectdegradación ambiental
dc.subjectsistemas agroforestales
dc.subjectsustentabilidad
dc.subject1 CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.titleCharacterization of agroforesty systems in the state of Rio de Janeiro, Brazil and their potential in the carbon market
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución