dc.contributorHuerta Díaz, Jesús; Loredo Osti, Catarina; Villarreal Guerrero, Federico; Lara Mireles, José Luis
dc.creatorPalomares Rodríguez, Eusebio
dc.date2015-10-05T17:22:03Z
dc.date2015-10-05T17:22:03Z
dc.date2013-11
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:17Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:17Z
dc.identifierIngeniero Agrónomo Fitotecnista
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517318
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial de rendimiento y calidad de fruto de tres híbridos de tomate saladette (Don Raúl, Realeza y Granadero), en tres sustratos (tezontle, fibra de coco y perlita), en condiciones de invernadero de mediana tecnología y condiciones semidesérticas del estado de San Luis Potosí. El experimento se llevó a cabo en el campo experimental San Luis del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, México durante los años 2005 y 2006. La metodología consistió en el establecimiento y manejo eficiente de una vitrina tecnológica, dotada de mediana tecnología para producir hortalizas en condiciones de invernadero. El manejo cultural del cultivo (quitar hoja, liar y podar, quitar retoño, etc.), se realizó de manera semanal. La polinización se efectuó con abejorros polinizadores (Bombus impatiens). Las plagas se controlaron mediante el sistema de manejo integrado y en el caso de las enfermedades se realizaron aplicaciones periódicas preventivas de acuerdo al desarrollo del cultivo. El mejor rendimiento promedio alcanzado durante el presente experimento fue de 34.02 kg/m² para la variedad Don Raúl, seguida de la variedad Realeza con 28.24 kg/m² y Granadero con 24.155 kg/m², mientras que el mejor promedio de producción por sustrato fue para tezontle con 31.26 kg/m², en segundo lugar fibra de coco con 28.88 kg/m² y finalmente perlita con 26.27. La mejor combinación sustrato-variedad fue para Don Raúl-Tezontle con una producción de 34.954 kg/m². La selección adecuada de un híbrido en la producción de tomate en invernadero es una herramienta para incrementar la rentabilidad, debido a un incremento en el rendimiento, calidad del fruto y menor aparición de desórdenes fisiológicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Agronomía
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjecttomate
dc.subjectcultivo en invernadero
dc.subject6 CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGIA
dc.titleEvaluación de tres variedades de jitomate saladette en tres sustratos bajo condiciones de invernadero en San Luis Potosí
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución