dc.contributorBecerra López, Dora María
dc.contributorRojas Calvillo, Israel
dc.contributorHernández Rodríguez, Héctor Gerardo
dc.contributorCVU 182562
dc.contributorCVU 571729
dc.contributorCVU 695417
dc.creatorGómez Ramos, Anahí Esperanza
dc.date2021-05-04T14:10:18Z
dc.date2021-05-04T14:10:18Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:14Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:14Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7273
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517302
dc.descriptionAntecedentes: El concepto de IE surgre de la necesidad de responder al interrogante: ¿por qué hay personas que se adaptan mejor que otras a diferentes situaciones de la vida diaria? Según sus autores, la IE está formada por metahabilidades que pueden ser categorizadas en cinco competencias: conocimiento de las propias emociones, capacidad para controlar emociones, capacidad de motivarse a sí mismo, reconocimiento de emociones ajenas y control de las relaciones.En diversos trabajos, se hacen estudios sobre IQ y rendimiento escolar, recordando que el contar con IQ alto no garantiza un mejor desempeño, somos evaluados de manera constante para lograr un buen desempeño y formación adecuada , para que al integrarnos a los sistemas de salud tengamos un desempeño adecuado. De aquí el interés por realizar este estudio, ver si existe relación entre la inteligencia emocional y el coeficiente intelectual de los residentes de Medicina familiar. Utilizando instrumentos ya validados Objetivo: Conocer la inteligencia emocional y su relación con el coeficiente intelectual en médicos residentes de la especialidad en medicina familiar del Instituto mexicano del seguro social San Luis potosí. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo de asociación cruzadaTransversal .Donde se realizara cuestionario Cuestionario WAIS test de inteligencia WECHSLER y test TMMS-24 a los médicos residentes de la especialidad en medicina familiar con sede en UMF #47 San Luis Potosí SLP. Recursos e infraestructura: Recursos son financiados por el propio investigador y se desarrollara con Médicos residentes de la especialidad de medicina familiar con adscripción a Unidad de medicina familiar #47 San Luis potosí, SLP. Previo consentimiento informado. Tiempo a desarrollarse: Septiembre 2017 a Febrero 2018 Resultados En el presente trabajo de investigación realizado a residentes de la especialidad de medicina Familiar dela UMF 47 se busco la relación de la Inteligencia emocional con Coeficiente Intelectual el cual es medido con el instrumento Wechsler Escala de Inteligencia de Adulto-IV (WAIS –IV) y la inteligencia emocional en los 3 componentes de Atencion ,Claridad y Reparacion, utilizando el Test TNMM24 Estudio donde contamos con 51 participantes (residentes de Medicina Familiar ) ,31(61%) mujeres y 20 hombres (39%), de los cuales el 52% de las mujeres se encuentra dentro del IQ promedio, 35% de los hombres IQ superior,edades de 26 a 30 y 31 a 35 con un 43% son las edades que predominan. En cuanto a Atencion en inteligencia Emocional el genero femenino 81% presenta poca Atencion, el genero Masculino 50% presta poca Atencion, en cuanto a claridad el 43% del genero femenino presenta adecuada claridad, genero masculino el 75% presenta adecuada claridad. Reparacion 68% del genero femenino presenta adecuada reparación. El 85% del genero masculino presenta adecuad reparación. Al hacer la Relacion iteligencia emocional con coeficiente intelectual la única relación estadísticamente significativa es Atencion con Coeficiente intelectual con una P: 0.005.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en Medicina Familiar. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationInstituto Mexicano del Seguro Social
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAprendizaje (bvs)
dc.subjectEstudiantes de medicina (bvs)
dc.subjectEstudios de evaluación como asunto (bvs)
dc.subjectEscalas de Wechsler (bvs)
dc.subjectMedicina familiar y comunitaria (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleInteligencia emocional y su relación con coeficiente intelectual de médicos residentes de medicina familiar con sede en la Unidad de Medicina Familiar no. 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí. SLP
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución