dc.contributorLeiva Pons, José Luis
dc.contributorLópez Quijano, Juan Manuel
dc.contributorCVU 850095
dc.contributorCVU 286563
dc.contributorCVU 946273
dc.creatorReyes Mitre, Alfonso
dc.date2021-05-21T19:46:07Z
dc.date2021-05-21T19:46:07Z
dc.date2021-03
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:12Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:12Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7340
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517283
dc.descriptionINTRODUCCIÓN: El syntax score es una herramienta de base anatómica que caracteriza cuantitativamente la vasculatura coronaria con respecto al número, ubicación, complejidad e impacto funcional de las lesiones angiográficamente obstructivas. El puntaje derivado, generalmente se clasifica de manera tripartita, como se determina en el ensayo SYNTAX (bajo: 0 a 22, intermedio: 23 a 32, alto:> 32). El syntax score residual fue desarrollado para evaluar cuantitativamente el grado y la complejidad de las estenosis residuales. Un syntax score residual más alto se ha asociado con un peor resultado en pacientes sometidos a angiografía guiada. OBJETIVO: Conocer el Syntax Score residual de los pacientes en quienes se realizó Intervención coronaria percutánea en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en los años 2017 a 2020. SUJETOS Y MÉTODOS: Observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se analizaron todos los estudios de coronariografía en quienes se realizó intervención coronaria percutánea entre los años 2017 a 2020 en el hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”. Se utilizo la calculadora de syntax score para determinar el syntax score inicial, final y residual. RESULTADOS: Se incluyeron 242 coronariografías de pacientes a quienes se les realizo ICP, media de edad: 60 años, 185 fueron hombres (76.44%) 105 diabéticos (43.38%). La indicación principal para la ICP fue infarto con elevación del ST (50.82%). La media de la variable Syntax inicial fue de 12.6 puntos, (mínimo de 2 y máximo de 45pts), el Syntax residual fue de 2.14 puntos (mínimo de 2 y máximo de 24pts). CONCLUSIONES: El grado de revascularización de los pacientes sometidos a ICP en nuestro hospital es adecuado, resultando en un Syntax residual bajo con una media de 2.14 puntos. Un score alto residual se ve influido por factores como: falta de disponibilidad de material en la sala de intervencionismo (guías, catéteres, stents, ultrasonido, etc).
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad de cardiología. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationHospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAngiografía (bvs)
dc.subjectEquipos de medición (bvs)
dc.subjectMedicina familiar y comunitaria (bvs)
dc.subjectEnfermedad coronaria (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleSyntax score residual en pacientes con intervención coronaria percutánea en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución