dc.contributorAbud Mendoza, Carlos
dc.contributorMartínez Martínez, Marco Ulises
dc.contributorCVU 111397
dc.contributorCVU 286103
dc.contributorORCID 0000-0002-3749-5831
dc.contributorORCID 0000-0001-8738-8519
dc.contributorCVU 477153
dc.creatorRangel Botello, Adriana Nallely
dc.date2020-07-26T21:49:29Z
dc.date2020-07-26T21:49:29Z
dc.date2016-12-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:06Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:06Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517251
dc.descriptionIntroducción: El metotrexato (MTX) es la piedra angular del tratamiento de artritis reumatoide (AR). Los eventos adversos gastrointestinales (GI) son comunes (45- 60%) con dosis semanales. Objetivos: Determinar la frecuencia de intolerancia al MTX y sus factores asociados en pacientes con AR que reciben dosis cotidiana de MTX. Métodos: Aplicación del cuestionario del puntaje de severidad de intolerancia gástrica al metotrexato (MISS), previamente validado, a pacientes con AR. El cuestionario MISS se conforma de cuatro dominios: dolor abdominal, náusea, vómito y síntomas conductuales. La intolerancia al MTX se definió con puntaje ≥ 6. Se determinó la frecuencia de síntomas individuales y de intolerancia a MTX según el puntaje. La intolerancia a MTX se comparó con otras variables con la prueba de Fisher y chi cuadrada, la variables continuas con análisis paramétrico o no paramétrico según correspondiera. Se realizó modelo de regresión logística de intolerancia al MTX con variables relevantes. Resultados: De 395 pacientes con AR consecutivos, 362 (91.6%) fueron mujeres, con 74.5±87.9 meses de evolución de enfermedad; se consideraron a 157 (52.5%) como tolerantes, con algún síntoma GI y el 9.4% de la población fue intolerante (p<0.0001). El análisis bivariado para asociación con intolerancia al MTX, no mostró significancia estadística. No hubo asociación entre la intolerancia a MTX y otras variables como empleo de glucocorticoides, anti-inflamatorios no esteroideos u otros medicamentos modificadores de la enfermedad. Discusión: la frecuencia de eventos adversos GI en este estudio es similar a la descrita en estudios previos. La frecuencia de intolerancia GI a MTX en dosis cotidianas fue menor al compararse a diversos estudios previos con dosis semanal (11%) y no hubo asociación con otros factores.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en Reumatología. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
dc.relationHospital Central “Ignacio Morones Prieto"
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArtritis reumatoide (bvs)
dc.subjectTolerancia a medicamentos (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleFactores asociados a tolerancia gastrointestinal con dosis cotidiana de metotrexato en pacientes con artritis reumatoide
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución