dc.creatorTurrubiartes Martínez, E. A.*
dc.creatorMagaña Aquino, M.
dc.creatorTovar Oviedo, J.
dc.creatorFlores Santos, A.
dc.creatorMartínez Martínez, M. G.
dc.creatorCerda Ramos, L.
dc.date2018-08-02T18:33:43Z
dc.date2018-08-02T18:33:43Z
dc.date2008-05-16
dc.date.accessioned2023-07-17T20:32:06Z
dc.date.available2023-07-17T20:32:06Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4301
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517248
dc.descriptionEl género Klebsiella de la familia Enterobacteriaceae es responsable del 8% de las infecciones nosocomiales bacterianas, lo que lo sitúa entre los patógenos infecciosos más importantes, además, su resistencia a antimicrobianos constituye una gran amenaza, por lo que se ha comparado la resistencia de Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca en aislados clínicos de niños y adultos por el método de Kirby-Bauer, dando como resultado que antibióticos como la ampicilina son más resistentes ante Klebsiella oxytoca y como la cefalotina ante Klebsiella pneumoniae, por ello la vigilancia de la resistencia constituye una tarea básica para adecuar los tratamientos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Químicas
dc.subjectResistencia
dc.subjectKlebsiella pneumoniae
dc.subjectKlebsiella oxytoca
dc.subjectNiños y adultos
dc.titlePóster: Resistencia de Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca aisladas de niños y adultos
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución