dc.contributorAbud Mendoza, Carlos
dc.contributorHerrera Van Oostdam, David Alejandro
dc.contributorSantillán Guerrero, Eva Nina
dc.contributorCARLOS ABUD MENDOZA;217357
dc.contributorDAVID ALEJANDRO HERRERA VAN OOSTDAM;284188
dc.creatorMarcela Catalina Fandiño Vargas;CA1358113
dc.creatorFandiño Vargas, Marcela Catalina
dc.date2022-07-19T19:55:32Z
dc.date2022-07-19T19:55:32Z
dc.date2021-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:31:51Z
dc.date.available2023-07-17T20:31:51Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7910
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517152
dc.descriptionIntroducción: Pocos estudios han evaluado la artropatía inflamatoria en vasculitis sistémica. Objetivos: Determinar la prevalencia de alteraciones articulares como manifestación de actividad en pacientes con vasculitis sistémicas. Sujetos y métodos: Estudio descriptivo, observacional. Pacientes con diagnóstico de vasculitis sistémica, sin o con sintomatología de artropatía inflamatoria, con exploración intencionada para ello y realización de ultrasonido (US) musculoesquelético de manos. Resultados: incluimos 28 pacientes, con mediana de edad de 40.5 años (RIC 19.0). De los cuales Incluimos a 17 pacientes con vasculitis asociada a ANCA (60.7%), y 11 con otro tipo de vasculitis sistémica (39.3%). La mediana de En cuanto a la determinación de reactantes de fase aguda la velocidad de sedimentación globular (VSG) la mediana fue de 21.5 (RIC14.2), y proteína C reactiva (PCR) en 0.4 (RIC 1.3). Los ACPA (anticuerpos anti citrulinados) (mediana de 0.0 (IQR 0.0) y Factor Reumatoide (mediana de 0.0 (RIC 6.9)) sin reactividad. La mediana en Años de evolución de todas las vasculitis con mediana de 5.0 años (RIC 2.0). Numero de articulaciones dolorosas Exploración física: articulaciones dolorosas con una mediana de 3.0 (RIC 2.0) y flogosis con mediana de 4.0 (RIC 2.0). Fue más común encontrar dolor que flogosis (26.1% vs 8.7%); mediante US hipertrofia grado 1 con mediana de 3.0 (RIC1.2), hipertrofia sinovial grado 2 con mediana de 0.0 (RIC 2.0), sinovitis grado 1 con mediana de 1.0 (RIC 0.0) y sinovitis grado 2 con mediana de 0.0 (RIC 1.0). Del total 6 (26.1%) pacientes tuvieron erosiones y 2 (8.7%) derrame articular. Los pacientes con poliangiits microscópica, Behcet, PAGE, vasculitis retiniana y vasculitis del SNC no tuvieron erosiones ni actividad de artropatía inflamatoria con US. Aquellos con Poliangiítis granulomatosa (PAG): (9), todos con ANCA+, dolor y flogosis en el 100%, con cambios tipo erosiones en 3 y derrame articular en 2. Pacientes con VKH (6) con dolor y flogosis y 3 pacientes con erosiones. De 4 de los 5 con PAN 4 tuvieron artritis, 60% y 2 erosiones. Conclusiones: En la artropatía inflamatoria en vasculitis asociada a ANCA las manifestaciones articulares detectadas por US son más graves (erosiones y Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Medicina Tesis para obtener el Diploma de la Especialidad en Reumatología derrame articular) en particular en Poliangiítis granulomatosa y Poliarteritis nodosa. La aparición de manifestaciones articulares no están relacionadas a ACPA o FR positivo. En otro tipo de vasculitis no ANCA como VKH también se pueden encontrar cambios graves (erosiones) y este si se relaciona con incremento en los reactantes de fase aguda a pesar de la negatividad de ANCA.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.relationHospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArtropatías (bvs)
dc.subjectVasculitis (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleArtropatía inflamatoria en pacientes con vasculitis sistémicas
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución