dc.contributorMartínez Loera, Ruth Verónica
dc.contributorORCID 0000-0001-7604-1472
dc.contributorCVU 623171
dc.creatorHernández López, Carlos Eduardo
dc.date2020-08-05T17:06:50Z
dc.date2020-08-05T17:06:50Z
dc.date2016-11
dc.date.accessioned2023-07-17T20:31:34Z
dc.date.available2023-07-17T20:31:34Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/6104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7517037
dc.descriptionResumen El Estado de Colima tiene una amplia cantidad de arte prehispánico el cual se ha plasmado en información y conocimiento bibliográfico donde confluyen la imagen y el texto. Por tal motivo el presente trabajo dilucida las particularidades de la estructura del discurso prehispánico colimense en libros que fomentan la identidad cultural en los jóvenes. Para ello se analizó la expresión, composición, discurso tanto de libros editados por la SEP, como de organismos particulares y publicaciones propias de la Universidad de Colima.
dc.descriptionOtros
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationMaestro en Ciencias del Hábitat con linea de generación y aplicación del conocimiento. Historia del Arte Mexicano. Facultad del Hábitat. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiscurso Prehispánico
dc.subjectIdentidad
dc.subjectJóvenes
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleEl discurso sobre patrimonio prehispánico en textos que fomentan la identidad cultural a los jóvenes colimenses
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución