dc.contributorGordillo Moscoso, Antonio Augusto
dc.contributorRuíz Mondragón, Alberto
dc.contributorYáñez Estrada, Leticia Guadalupe
dc.contributorANTONIO AUGUSTO GORDILLO MOSCOSO;203057
dc.contributorALBERTO RUIZ MONDRAGON;593278
dc.contributorLETICIA GUADALUPE YAÑEZ ESTRADA;5437
dc.creatorFATIMA ALONDRA SANCHEZ MARTINEZ;765439
dc.creatorSánchez Martínez, Fátima Alondra
dc.date2022-12-07T16:58:59Z
dc.date2023-12-31
dc.date2022-12-07T16:58:59Z
dc.date2021-12
dc.date.accessioned2023-07-17T20:30:55Z
dc.date.available2023-07-17T20:30:55Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516722
dc.descriptionLa Organización mundial de la salud (OMS), establece 60 años para determinar adulto mayor; de 2015 a 2050 el porcentaje de población mundial de más de 60 años pasara de 12 a un 22%(1). La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refiere que en México hay 13.8 millones de personas de 60 años (1.1 millones más de adultos mayores), hablamos de uno de cada 10 mexicanos mayor de 60 años(2). Los sistemas de salud de diversos países no están del todo preparados para atender las necesidades de los adultos mayores (1). La ENIGH determina que, 89.4% de personas de 65 años y más recibe atención médica, el resto no tiene acceso a servicios médicos (2). En San Luis Potosí en 2015 se reportaron 292mil personas mayores de 60años en el estado, por otra parte, se espera que por cada 100 niños habrá casi 60 adultos mayores de 60 años para el 2030 (3).
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPrevención (bvs)
dc.subjectDelirium (bvs)
dc.subjectAdulto (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleLa prevención de delirium en adultos mayores hospitalizados en urgencias. ECCA
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución