dc.creatorFABIOLA MARTINEZ MATA;476229
dc.creatorMartínez Mata, Fabiola;476229
dc.date2016-06-24T19:23:13Z
dc.date2016-06-24T19:23:13Z
dc.date2014-07
dc.date.accessioned2023-07-17T20:30:41Z
dc.date.available2023-07-17T20:30:41Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516606
dc.descriptionMexico forma parte del Programa de la Organización de las Naciones Unidas para la preparación y desarrollo del mecanismo para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) cuyo objetivo es contribuir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero dentro de un modelo de Desarrollo Rural Sustentable. Desde 2008 la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha realizado acciones preparativas para la implementación de este programa. Durante este proceso diversas instituciones y organimos internacionales han resaltado la participación social como uno de los elementos cruciales para el éxito del mecanismo. El objetivo de este estudio fue analizar el componente de participación social en el proceso de REDD+ en México. La escala de la investigación fue a nivel sub nacional e incluyó el estudio del proceso de la elaboración de la Estrategia Regional REDD+ en la Península de Yucatán a la luz de las variables de participación social y entrevistas. Los resultados demuestran que el proceso de REDD+ a nivel sub nacional fue participativo en cuanto al involucramiento de diversos actores del sector gubernamental, académico y organizaciones no gubernamentales. Sin embargo aún es necesario reforzar la participación de las mujeres y comunidades indígenas. Adicionalmente este estudio resalta que existen asuntos que merecen una investigación futura como la conciliación entre el respeto a los usos y costumbres de las comunidades y la representatividad de las mismas, con especial énfasis en la participación de las mujeres.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherAgenda Ambiental
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectParticipación social
dc.subjectREDD+
dc.subjectREDD+ process
dc.subject1 CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.titleSocial participation in the REDD+ Program in Mexico
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución