dc.contributorMartínez Martínez, Marco Ulises
dc.contributorFlores Ramírez, Rogelio Flores
dc.contributorRodríguez López, Lorenzo Rodríguez
dc.contributorSalazar del Villar, Mariana
dc.contributorHerrera van Oostdam, David Alejandro
dc.contributorBenavente Fuentes, Rodrigo
dc.contributorRamírez Martínez, Jesús Ramírez
dc.contributorMARCO ULISES MARTINEZ MARTINEZ;286103
dc.contributorRogelio Flores Ramírez;259793
dc.contributorJESUS RAMIREZ MARTINEZ;300153
dc.creatorMILTON ISMAEL RAMÍREZ TRUJILLO;CA1358662
dc.creatorRamírez Trujillo, Milton Ismael
dc.date2022-12-07T16:59:52Z
dc.date2024-01-31
dc.date2022-12-07T16:59:52Z
dc.date2020-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:30:39Z
dc.date.available2023-07-17T20:30:39Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/8082
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516591
dc.descriptionLa condrocalcinosis es una enfermedad de carácter reumático, que se caracteriza por el depósito de cristales de pirofosfato de calcio en el espesor del car tílago articular y su posterior liberación al medio o líquido sinovial, desencadenando en forma aguda, cuadros clínicos caracterizados por monoartritis aguda, que comparte similitudes a los episodios de monoartritis causadas por la gota, por lo que se ha d enominado “ ( La asociación con gota, hiperparatiroidismo y hemocromatosis, se presenta hasta 30% de esta entidad patológica ( De forma crónica, la condrocalcinosis calcifica el cartílago articular en pequeñas zonas en su cara subcondral del cartílago articular, que en ocasiones se observa incluso en las proyecciones radiográficas simples ( El componente que más frecuentemente se observa es la acumulación de cristales de pirofosfato de calcio, aunque también se presentan cristales de f osfato octocálcico, hidroxiapatita, dicálcico, urémicos y oxalato de calcio de acuerdo al análisis de líquido sinovial ( Los cristales de pirofosfato de calcio, pueden depositarse además del cartílago, en tendones, ligamentos y cápsulas articulares. La articulación mas frecuentemente afectada es la rodilla. En ocasiones, la enfermedad puede ser asintomática ( La forma crónica frecuentemente se acompaña de osteoartritis, por lo que es una patología que requiere diagnóstico temprano y tratamiento especí fico para evitar los depósitos de cristales.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCondrocalcinosis (bvs)
dc.subjectRodilla (bvs)
dc.subjectLíquido sinovial (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleCondrocalcinosis de rodilla: identificación de impresión olfatoria en líquido sinovial. Estudio piloto.
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución