México | Tesis de maestría
dc.contributorValadez Castillo, Francisco Javier
dc.contributorBravo Ramírez, Anamaría
dc.contributorF. Galán Jiménez, Jaime Sebastián
dc.contributorFRANCISCO JAVIER VALADEZ CASTILLO;54697
dc.contributorANAMARIA BRAVO RAMIREZ;480584
dc.contributorJAIME SEBASTIAN F. GALAN JIMENEZ;219255
dc.creatorMARIANA FERNÁNDEZ ENRÍQUEZ;CA1358714
dc.creatorFernández Enríquez, Mariana
dc.date2022-09-23T13:55:19Z
dc.date2024-07-31
dc.date2022-09-23T13:55:19Z
dc.date2022-07
dc.date.accessioned2023-07-17T20:30:35Z
dc.date.available2023-07-17T20:30:35Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7974
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516569
dc.descriptionLa obesidad es una enfermedad multifactorial, con interacción entre factores genéticos y ambientales. Los factores intrapersonales, el entorno social y el entorno físico son las tres áreas en las que participan en el desarrollo de la obesidad. El riesgo obesogénico es la medida en que las características del entorno del hogar y los patrones de comportamiento de los adultos de la familia tienden a promover un aumento de peso no saludable entre sus miembros.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.rightsAcceso Embargado
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectObesidad (bvs)
dc.subjectRelaciones interpersonales (bvs)
dc.subjectSobrepeso (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleDiseño y validación del inventario de conductas familiares de riesgo obesogénico, en pacientes adultos.
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución