dc.contributorLópez Vilchis, Lizeth Liliana
dc.contributorPierdant Pérez, Mauricio
dc.contributorMauricio Pierdant-Pérez;0000-0002-4606-0071
dc.creatorKaren Rodríguez Pedraza;CA1361066
dc.creatorRodríguez Pedraza, Karen
dc.date2022-03-18T18:14:30Z
dc.date2022-03-18T18:14:30Z
dc.date2022-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:53Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:53Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516226
dc.descriptionLa Diabetes mellitus tipo 2 padecimiento caracterizado por hiperglucemia plasmática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que existe en el mundo 171 millones de personas con Diabetes mellitus y pronostica que incrementarán a 366 millones para el año 2030. La población en México con Diabetes oscila entre los 6.5 y los 10 millones, con prevalencia nacional de 10.7% entre 20 y 69 años),13 de cada 100 muertes en México son provocadas por la Diabetes. La Diabetes Mellitus se considera como un “estado protrombotico” debido a la hiperglucemia sostenida, dislipidemia, resistencia a la insulina y causando lesiones endoteliales y pericitos, alterando la morfología de las plaquetas, su función en la actividad plaquetaria, contribuyendo a este estado protrombotico. Mediante este estudio observacional, analítica y prospectivo, donde se incluyeron 300 pacientes y toma de biometría hemática para obtener volumen plaquetario medio, se determinó la asociación del volumen plaquetario medio con complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus, en los pacientes que ingresan al servicio de urgencias. Utilizando programa SPSS, se realizó análisis descriptivo con el tipo de variable, y por prueba kolmogorov-Sminorv se analizó la distribución, haciendo comparación de variables mediante chi cuadrada y calculando los Odds Ratios. Se encontró una prevalencia de cetoacidosis diabética con un 57%, y encontrando asociacion significativamente estadísticas con un aumento del volumen plaquetario medio con respecto a complicaciones agudas y una asociación entre el incremento del volumen plaquetario medio y las complicaciones agudas de Diabetes Mellitus tipo 2 con un p:0.000. Esto traduce mayor facilidad de desarrollar un estado de hipercoagulabilidad y con ello mayores complicaciones, sería favorable iniciar terapia antiplaquetaria y buen control de glucemias desde el diagnóstico de este tipo de complicaciones.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectVolumen plaquetario medio (VPM)
dc.subjectComplicaciones agudas de diabetes mellitus tipo 2
dc.subjectVolúmen plaquetario medio (bvs)
dc.subjectDiabetes Mellitus (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleAsociación del volumen plaquetario medio (VPM) con complicaciones agudas de la diabetes mellitus, en el servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución