dc.contributorGarcia Ugalde, Juan Pablo
dc.contributorFonseca Leal, Ma. del Pilar
dc.contributorCVU 766118
dc.contributorCVU 271596
dc.contributorCVU 766138
dc.creatorSuárez Loera, Julio César
dc.date2020-07-31T23:14:30Z
dc.date2020-07-31T23:14:30Z
dc.date2018-01-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:35Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:35Z
dc.identifierhttp://catalogo.uaslp.mx/uhtbin/cgisirsi/?ps=FOvk8xAxR7/SISBIB/X/123
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/6024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516076
dc.descriptionLa diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad endocrinológica crónica considerada la mayor pandemia a nivel mundial, México ocupa el primer lugar en incidencia y prevalencia de esta enfermedad. Es la principal causa de muerte en nuestro país, siendo las complicaciones agudas el principal factor asociado, de las cuales la hipoglucemia es la principal complicación, relacionada con 23% de las causas por las que un paciente diabético acude a recibir atención médica al servicio de urgencias. las alteraciones neurológicas son el síntoma predominante en la mayoría de los casos, requiriendo atención médica urgente y ayuda por terceras personas. Se estudiaron a pacientes diabéticos con hipoglucemia con la finalidad de identificar cual es la relación que existe entre esta con el tratamiento para diabetes, en pacientes tratados con sulfonilureas o insulina de acción intermedia o acción prolongada, además de analizar los principales factores asociados a hipoglucemia Se trata de un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, se calculó el tamaño de muestra con la fórmula para poblaciones finitas, el estudio se llevó acabo de agosto 2017 a enero 2018. Encontrando como resultados que existe una mayor frecuencia de hipoglucemia en pacientes entre 65 a 80 años, predominante en mujeres, tratados con sulfonilureas, considerando las infecciones como el principal factor precipitante, principalmente de vías urinarias, con una glucemia capilar al ingreso considerablemente más baja en pacientes en tratamiento con insulina de acción prolongada en comparación con sulfonilureas.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad de Urgencias Médico Quirúrgicas. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationInstituto Mexicano del Seguro Social
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMedicamentos hipoglucemiantes (bvs)
dc.subjectinsulina (bvs)
dc.subjectUrgencias médicas (bvs)
dc.subjectDiabetes mellitus (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleInsulina contra sulfonilureas y su asociación con hipoglucemias en el servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel en San Luis Potosí
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución