dc.contributorGarcía Martínez, Teresita del Socorro
dc.contributorTeresita del Socorro García Martínez;0000-0002-3846-2505
dc.creatorDiana Sanjuanero Osuna;CA1358166
dc.creatorSanjuanero Osuna, Diana
dc.date2022-01-07T19:03:26Z
dc.date2022-01-07T19:03:26Z
dc.date2021-01-03
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:28Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:28Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516035
dc.descriptionLa enfermería profesional requiere una forma de actuar encaminada a solucionar o minimizar los posibles problemas de la vía cotidiana relacionados con la salud, siendo su actuación ordenada y sistemática, donde las acciones estén estructuradas y direccionadas a la resolución de las necesidades y potencializar la independencia de quien recibe los cuidados; La enfermedad degenerativa lumbar es un problema clínico común, los movimientos de la columna vertebral lumbar conducen a cambios en el volumen del canal espinal, durante la extensión, el abombamiento del ligamento amarillo en sentido anterior y la porción posterior del anillo fibroso comprime en sentido posterior el canal espinal y los recesos laterales, conduciendo a un estrechamiento que puede convertirse sintomático
dc.descriptionGrupos de la comunidad
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPLACE
dc.subjectcirugía mayor de columna
dc.subjectretraso en la recuperación
dc.subjectColumna Vertebral (bvs)
dc.subjectLigamento Amarillo (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleProceso cuidado enfermero a paciente de cirugía mayor de columna lumbar con factores de riesgo asociados al retraso en la recuperación quirúrgica en el postoperatorio mediato
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución