dc.contributorVictoria Campos, Claudia Inés
dc.contributorRíos Lugo, María Judith
dc.creatorJESSICA ANAHI VELAZQUEZ SANCHEZ;793928
dc.creatorVelázquez Sánchez, Jessica Anahí
dc.date2020-02-18T17:11:12Z
dc.date2020-02-18T17:11:12Z
dc.date2018-10
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:24Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:24Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7516000
dc.descriptionIntroducción. Acorde a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) han sido consideradas como la principal causa de muerte en todo el mundo. Entre las múltiples causas para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares se incluyen factores dietéticos. El alto consumo de azucares dentro dela dieta, proviene de un alto consumo de bebidas gaseosas (BG) Objetivo. Evaluar la relación entre el consumo de bebidas gaseosas y los factores de riesgo en una población de adultos jóvenes en San Luis Potosí, a partir de una base de datos. Materiales y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo y descriptivo a partir de 118 expedientes cuya recolección de datos fue realizada en las instalaciones del Centro Universitario de Atención Nutricia (CUAN). Se llevó a cabo un análisis de datos con el uso del programa SPSS v 20.0. Resultados. No se encontraron resultados significativos entre el consumo de BG y factores bioquímicos, antropométricos ni presión arterial. Se identificó un mayor consumo de BG en el sexo masculino. Conclusiones. El consumo de BG representa altas proporciones en el consumo de azúcares dietéticas. Los estudiantes y/o egresados de Nutrición, presentaron menores tasas de consumo de BG que la media nacional.
dc.descriptionPúblico en general
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationVersión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.relationMaestría en Salud Pública. Facultad de Enfermería y Nutrición. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectBebidas gaseosas
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectEnfermedad cardiovascular
dc.subjectBebidas azucaradas
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleConsumo de bebidas gaseosas y su relación con marcadores de riesgo cardiovascular en adultos de San Luis Potosí
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución