dc.creatorHernández Hernández, Álvaro;949279
dc.date2015-09-14T14:01:29Z
dc.date2015-09-14T14:01:29Z
dc.date2012-10
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:22Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:22Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7515981
dc.descriptionEl cultivo de jitomate en nuestro país es de importancia económica y social. El estado de San Luis Potosí ocupa el noveno lugar en la producción de esta hortaliza. Sin embargo, la producción se ha visto seriamente afectada debido a las altas infestaciones por larvas de la familia Gelechiidae y al desconocimiento de los productores sobre las especies involucradas. Para el control del gusano alfiler los productores de jitomate utilizan insecticidas de origen sintético, actividad que genera contaminación del medio ambiente. Los extractos del árbol del canelo no habían sido evaluados en campo, ni contra el gusano alfiler. Por lo cual, se procedió a identificar adultos de la familia Gelechiidae a nivel género y especie asociadas al cultivo de jitomate en el estado, y con el fin de corroborar la eficacia de una herramienta amigable, se evaluó el efecto de extractos de M. azedarach en campo sobre larvas de K. lycopersicella. Se determinó a Keiferia lycopersicella como único gelechido que afecta al cultivo de jitomate en Rio Verde, San Luis Potosí y los extractos acuosos de frutos de M. azedarach fueron más eficaces como insecticidas que los extractos acuosos de hojas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Agronomía
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectfertilización
dc.subjecttomate
dc.subject6 CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGIA
dc.titleTaxonomía y manejo de keiferia lycopersicella wals. con extractos de melia azedarach L. en el jitomate
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución