dc.creatorMONTSERRAT JUAREZ MACIAS VALADEZ;372696
dc.creatorJuárez Macías Valadez, Montserrat;372696
dc.date2015-10-02T13:42:50Z
dc.date2015-10-02T13:42:50Z
dc.date2012-12
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:18Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:18Z
dc.identifierMaestría en Producción Agropecuaria
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7515958
dc.descriptionEn los sistemas extensivos para la producción de caprinos en el Norte de México, existe una fuerte problemática debido a que la alimentación del ganado está sumamente restringida en los agostaderos dada a la baja disponibilidad de forraje de especies nativas como consecuencia del sobrepastoreo, aunado a las escasas lluvias que en los últimos años se han presentado en el país. El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad de la alimentación de ganado caprino en un Sistema Agrosilvopastoril para satisfacer los requerimientos nutricionales de los caprinos durante todo el año. El estudio se realizó durante un año en la comunidad de Tinajuelas, Municipio de Charcas, San Luís Potosí, detectando mediante muestreos, los forrajes que consumían los caprinos en el agostadero por medio del seguimiento del rebaño, al igual que los alimentos y complementos alimenticios que se proporcionaron en las diferentes épocas del año en comedero. Se cuantificó la producción de leche y se registraron las variaciones en peso del ganado a través del año. Con base en los análisis bromatológicos, se observó que la calidad nutricional de la alimentación de las cabras no tuvo diferencias significativas en ninguna época del año (fría-seca y de lluvias) analizando las variables de respuesta como PC (15.6% vs 11.1%), FDN (41.0% vs 39.7%), FDA (26.7% vs 28.3%) y se determinó que la producción de leche fue sostenida durante todo el año. Los resultados indican que es factible la aplicación de un sistema Agrosilvopastoril en zonas áridas y semiáridas para obtener una productividad sostenible durante todo el año, a pesar que en este año en especial, no se contó con todos los elementos del sistema.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Agronomía
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectpastoreo
dc.subjectCaprinos
dc.subjectAlimentación
dc.subjectSistema Agrosilvopastoril
dc.subjectZonas Áridas
dc.subject6 CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGIA
dc.titleCalidad de la alimentación de caprinos en un módulo agrosilvopastoril de zonas áridas
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución