dc.contributorRosales Mendoza, Sergio
dc.contributorSERGIO ROSALES MENDOZA;102163
dc.creatorSusan Farfán-Castro;0000-0002-6934-4966
dc.creatorFarfán Castro, Susan Itzel
dc.date2022-08-26T16:45:38Z
dc.date2022-08-26T16:45:38Z
dc.date2021-02-01
dc.date.accessioned2023-07-17T20:29:00Z
dc.date.available2023-07-17T20:29:00Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7515806
dc.descriptionEl nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, que afecta a la salud humana está provocando efectos devastadores en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico. La mayoría de los candidatos vacunales están dirigidos a la proteína S (spike), que es un blanco para lograr la neutralización del virus mediada por anticuerpos que evitan su entrada en la célula huésped (Begum et al. 2020; Wang et al. 2020). Dichas formulaciones contienen la proteína S completa y se basan en vectores virales o virus inactivados. Un aspecto crítico en el diseño de las vacunas contra SARS-CoV-2 es la inducción de respuestas humorales neutralizantes, para lo cual se emplean vacunas formuladas con antígenos específicos (por ejemplo, péptidos sintéticos) que permiten focalizar la respuesta en los epítopos específicos que promueven la producción de anticuerpos neutralizantes. El uso de nanomateriales en tales formulaciones previene la degradación enzimática prematura del péptido y promueve la captación del sistema antígeno-acarreador por las células dendríticas (CD), lo que facilita el drenado hacia ganglios linfáticos (Jia et al. 2017). La eficacia terapéutica de un sistema basado en nanopartículas depende de la elección adecuada tanto del nanoacarreador como del antígeno. El uso de nanopartículas de oro (AuNP) es una estrategia promisoria en este sentido debido a su versatilidad en modificación de superficie con múltiples funcionalidades, su interacción con las células blanco y sus propiedades fisicoquímicas que las hacen ideales en aplicaciones terapéuticas y de diagnóstico (Ahmad et al. 2017).
dc.descriptionBeca, 746759, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
dc.descriptionProyecto, No. 311879, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
dc.descriptionAdministradores
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.relationSynthesis and immunogenicity assessment of a gold nanoparticle conjugate for the delivery of a peptide from SARS-CoV-2, 2021, artículo científico.
dc.relation10.1016/j.nano.2021.102372
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectNanotecnología (bvs)
dc.subjectNanomedicina (bne)
dc.subjectCOVID19 (mesh)
dc.subjectNanovaccine
dc.subjectHumoral response
dc.subjectAntigen carrier
dc.subjectAdjuvant
dc.subjectNanovacuna
dc.subjectRespuesta humoral
dc.subjectPortador de antígeno
dc.subjectAdyuvante
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUIMICA
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleDesarrollo de una estrategia de inmunización contra el SARS-CoV-2 basada en nanopartículas de oro
dc.typeTesis de maestría
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí.


Este ítem pertenece a la siguiente institución