dc.contributorHurtado Torres, Gilberto Fabián
dc.contributorShiguetomi Medina, Juan Manuel
dc.contributorEsmer Sánchez, David de Daniel
dc.contributorGILBERTO FABIAN HURTADO TORRES;227090
dc.contributorJUAN MANUEL SHIGUETOMI MEDINA;313177
dc.contributorDAVID DE DANIEL ESMER SANCHEZ;302703
dc.creatorLUIS EDUARDO HERNÁNDEZ ARTEAGA;CA1358352
dc.creatorHernández Arteaga, Luis Eduardo
dc.date2022-03-07T20:48:22Z
dc.date2022-03-07T20:48:22Z
dc.date2022-02
dc.date.accessioned2023-07-17T20:28:48Z
dc.date.available2023-07-17T20:28:48Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7570
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7515705
dc.descriptionIntroducción: La pancreatitis aguda es uno de los trastornos gastrointestinales más comunes. En el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto se atienden cerca de 170 pacientes por año con esta patología, de ellos 20% desarrollarán enfermedad severa, con una mortalidad aproximada del 20%. Existen varias escalas de riesgo para predecir severidad y mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda, destacan la de Ranson, APACHE II, BISAP y Marshall, cada una con sus ventajas, desventajas así como distinta sensibilidad y especificidad. Se ha demostrado que el grado de resistencia a insulina influye de manera importante en el curso, pronóstico y severidad de la pancreatitis aguda. Debido a esto se ha propuesto la utilidad de un nuevo marcador de resistencia a la insulina, el índice triglicéridos/glucosa (ITG), el cual correlaciona con anormalidades metabólicas que acompañan a la respuesta inflamatoria de la pancreatitis aguda, particularmente en los casos severos (OR 7.14, 95% IC 2.80-18.19). Objetivo del estudio: Explorar la relación entre el Índice Triglicéridos/Glucosa y la pancreatitis aguda como predictor de severidad. Diseño de estudio: Estudio de tipo observacional de carácter retrospectivo. Sujetos y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes mayores de 18 años diagnosticados con pancreatitis aguda de enero de 2018 a diciembre de 2020, divididos en severa y no severa. Se calculó el ITG a ambos grupos, se evaluaron las características y curso clínico de los pacientes en relación al mismo, así como la capacidad diagnóstica y el OR de dicho índice para la predicción de severidad. Resultados: Se incluyeron 64 pacientes. El ITG fue significativamente más alto en los pacientes con pancreatitis severa, así como en los pacientes admitidos en la unidad de cuidados intensivos. El ITG mostró un área bajo la curva (ABC) de 0.705 (IC 95% 0.576- 0.834) y fue un factor predictivo para PAS (OR 4.54, 95% IC 1.12-18.36). Conclusión: El ITG es un factor pronóstico independiente en pacientes con pancreatitis aguda
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPancreatitis aguda (bvs)
dc.subjectTriglicéridos - Efectos adversos (bvs)
dc.subjectGlucosa - Efectos adversos (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleUtilidad del índice triglicéridos/glucosa como predictor de severidad en pancreatitis aguda en el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto
dc.typeTesis de especialidad
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución