dc.contributorLópez Aguirre, Samuel;167249
dc.contributorBallesteros Rodea, Gilberto
dc.contributorCalderón Chávez, Beatriz
dc.contributorGarcía López, Juan Carlos
dc.creatorAltamira Santiago, Rogelio
dc.creatorRocha Castillo, Alma Verónica
dc.date2015-10-02T18:18:27Z
dc.date2015-10-02T18:18:27Z
dc.date2014-03
dc.date.accessioned2023-07-17T20:28:30Z
dc.date.available2023-07-17T20:28:30Z
dc.identifierIngeniero Agrónomo Zootecnista
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7515554
dc.descriptionSe realizó un experimento con el objetivo de determinar el efecto de la adición del extracto de Macleaya cordata en pollos de engorda desafiados con Salmonella thipymurium sobre parámetros productivos y conteo bacteriano en diferentes órganos del aparato digestivo, se utilizaron 48 pollos de la línea Cobb 500 de un día de nacidos, los cuales fueron asignados aleatoriamente a los siguientes tratamientos: T1= Alimento comercial sin desafío, T2= Alimento comercial con desafío, T3= Alimento comercial con extracto sin desafío y T4= Alimento comercial con extracto y desafiados. Los resultados del experimento in vivo presentan diferencia estadísticamente significativa (p<0.05). En la ganancia diaria de peso (GDP), siendo similar entre los tratamientos T3, T4 y T1 y menor en el T2 (43.08, 41.12, 39.10 y 25.89 g dia-1 respectivamente). El consumo de alimento fue similar (p>0.05) entre tratamientos. La conversión alimenticia (gramos de alimento consumido por gramo de peso incrementado) fue mayor (p<0.05) para el tratamiento T3 (1.27), seguida de los tratamientos T4 (1.42) y T1 (1.63), teniendo la mayor conversión alimenticia el grupoT2 (2.21). El conteo de unidades formadoras de colonia (UFC) en buche, duodeno y molleja fue diferente entre tratamiento (p<0.05), siendo mayor la carga bacteriana en el T2. Estos resultados muestran que el uso del extracto de M. cordata como aditivo en la alimentación de aves, mejora los índices productivos en pollos de engorda, favorece la respuesta para encontrar mínimas cantidades de UFC en las aves, y brinda una alternativa para disminuir el uso de antibióticos en los sistemas de producción avícola.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Agronomía
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relationversión publicada
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAves de corral
dc.subjectAlimentación y alimentos
dc.subject6 CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGIA
dc.titleEvaluación del extracto de Macleaya cordata en pollos de engorda desafiados con salmonella typhimurium
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución