dc.contributorBecerra López, Dora María
dc.contributorRojas Calvillo, Israel
dc.contributorHernández Rodríguez, Héctor Gerardo
dc.contributorCVU 182562
dc.contributorCVU 571729
dc.contributorCVU 695421
dc.creatorDávalos García, Teresita Alejandra
dc.date2021-04-26T19:22:31Z
dc.date2021-04-26T19:22:31Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-17T20:26:41Z
dc.date.available2023-07-17T20:26:41Z
dc.identifierhttps://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/7236
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7514661
dc.descriptionAntecedentes: La investigación de los estilos de aprendizaje es actualmente objeto de estudio en escuelas de medicina, debido a su presunta relación con el desempeño o rendimiento académico y en base al conocimiento de los estilos de aprendizaje conocer la relación que existe con el grado de coeficiente intelectual. Objetivo: Identificar el coeficiente intelectual y su relación con los estilos de aprendizaje en médicos residentes de la especialidad en medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, Transversal de tipo asociación cruzada, donde se realizara cuestionario Honey,-Alonso, Cuestionario WAIS IV test de inteligencia WECHSLER a médicos residentes de la especialidad en medicina familiar con sede en UMF #47 San Luis Potosí SLP. Recursos e infraestructura: Los recursos son financiados por el propio investigador y se desarrollara con médicos residentes de la especialidad de Medicina Familiar con adscripción a Unidad de medicina familiar N°47 San Luis potosí, SLP. Previo consentimiento informado. Tiempo a desarrollarse: Los tiempos estarán dados por el cronograma de actividades, que van desde Septiembre 2017 a Febrero 2018 con el análisis y presentación de resultados Resultados En el presente estudio con una población de 62 ,alumnos (residentes de Medicina Familiar) con una muestra de 50 alumnos(residentes de Medicina Familiar) donde se busca una relación del Coeficiente Intelectual el cual es medido con el instrumento Wechsler Escala de Inteligencia de Adulto-IV (WAIS –IV) y los Estilos de Aprendizaje con el cuestionario CHAEA. Donde el WAIS –IV es el intrumento donde se mide de forma completa el Coeficiente Intelectual donde las Escalas Indices de Comprension Verbal (CV), la Escala Indice de Razonamiento Perceptual (RP), Escala Indice de Memoria de Trabajo, Escala Indice de Velocidad de Procesamiento. Se evaluan 10 subescalas principales y 5 subescalas secundarias. En nuestra poblacion de Estudio donde contamos con una muestra de 50 alumnos (residentes) encontramos una distribucion por genero, femenino 30 (60%) y en el genero masculino 20 (40%). En los rangos de edades , la variable mas frecuente es la variable 1, de 26-30 años, con un total de 22 alumnos (44%), En la frecuencia del Coeficiente Intelectual en nuestra poblacion de estudio,con una muestra de 50 alumnos (residentes de Medicina Familiar) es el Coeficiente Intelectual Promedio el cual se enceuntra en los rangos de 90-109 ;con 21 alumnos (42%), En los estilos de aprendizaje el Estilo mas frecuente es el Teorico con 22 alumnos (residentes), El Estilo de Aprendizaje con mayor predominio según el género en nuestra muesta de la poblacion de studio con una muestra de 50 alumnos, (residentes), en el género femenino es el estilo teorico con un total de 15 alumnos (residentes), en el género masculino el estilo teorico con un total de 7 alumnos (residentes), En la distribucion del coeficente intelectual según los estilos de aprendizaje, en nuestra poblacion de estudio con una muestra de 50 alumnos (residentes). El coeficiente intelectual debajo del promedio el cual se encuentra en los rangos de 80-89 ; según el estilo de aprendizaje corresponde a un 5.56 %; El coeficiente intelectual promedio el cual se encuentra en los rangos de 90-109;según estilos de aprendizaje, el mas frecuente es el estilo reflexivo con un 50%, en el coeficiente intelectual por arriba del promedio el cual se encuentra en los rangos de 110-119;según estilos de aprendizaje, el estilo mas frecuente es el activo con un 33.33% , En el coeficiente intelectual superior el cual se encuentra en los rangos de120-129 ; el estilo de aprendizaje mas frecuente es el pragmatico con un 57.14% ; en el coeficiente intelectual muy superior el cual se encuentra en los rangos de 130 o mas ,el estilo de aprendizaje mas frecuente es el teorico con un 13.64%. N=50.
dc.descriptionInvestigadores
dc.descriptionEstudiantes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.relationEspecialidad en Medicina Familiar. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
dc.relationInstituto Mexicano del Seguro Social
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectFacultades de medicina (bvs)
dc.subjectAprendizaje (bvs)
dc.subjectEscalas de Wechsler (bvs)
dc.subjectEstudiantes de medicina (bvs)
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleCoeficiente intelectual y su relación con los estilos de aprendizaje de médicos residentes de medicina familiar con sede en la unidad de medicina familiar no. 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí. SLP
dc.typeTesis
dc.coverageMéxico. San Luis Potosí. San Luis Potosí


Este ítem pertenece a la siguiente institución