dc.creatorHERNANDEZ FLORES, JOSE ALVARO; 101553
dc.creatorMartinez Corona, Beatriz;#0000-0002-0745-4270
dc.creatorHernández Flores, José Álvaro
dc.creatorMartínez Corona, Beatriz
dc.date2006-05-01
dc.date2022-06-28T19:42:51Z
dc.date2022-06-28T19:42:51Z
dc.date2006-05-01
dc.date.accessioned2023-07-17T19:46:11Z
dc.date.available2023-07-17T19:46:11Z
dc.identifierhttps://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/586
dc.identifierhttps://doi.org/10.22198/rys.2006.36.a586
dc.identifierhttps://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/45802
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7507791
dc.descriptionEste artículo analiza la participación de mujeres y hombres rurales en un movimiento social reciente, que reivindica el modo de vida campesino y la lucha por el territorio: la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV); también sus efectos en el empoderamiento diferencial por género y el fortalecimiento tanto de las identidades colectivas como los cambios en las genéricas, asociados a su conformación como sujetos sociales. Las organizaciones presentan retos especiales para la participación de las mujeres, pues en ellas pueden reproducirse las estructuras de poder dominante o crearse socializaciones nuevas, y relaciones que favorezcan transformaciones en el modelo tradicional de género.
dc.descriptionEste artículo analiza la participación de mujeres y hombres rurales en un movimiento social reciente, que reivindica el modo de vida campesino y la lucha por el territorio: la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV); también sus efectos en el empoderamiento diferencial por género y el fortalecimiento tanto de las identidades colectivas como los cambios en las genéricas, asociados a su conformación como sujetos sociales. Las organizaciones presentan retos especiales para la participación de las mujeres, pues en ellas pueden reproducirse las estructuras de poder dominante o crearse socializaciones nuevas, y relaciones que favorezcan transformaciones en el modelo tradicional de género.
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de Sonora
dc.rightsDerechos de autor 2017 José Álvaro Hernández Flores, Beatriz Martínez Corona
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source2448-4849
dc.source1870-3925
dc.sourceregión y sociedad; Vol. 18 No. 36 (2006): mayo-agosto
dc.sourceregión y sociedad; Vol. 18 Núm. 36 (2006): mayo-agosto
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectGénero
dc.subjectOrganización campesina
dc.subjectMovimiento social
dc.subjectIdentidad
dc.subjectTerritorio
dc.subjectModelos de género
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectGénero
dc.subjectOrganización campesina
dc.subjectMovimiento social
dc.subjectIdentidad
dc.subjectTerritorio
dc.subjectModelos de género
dc.titleGénero, empoderamiento y movimientos sociales: la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive, en la región Tepeaca-Tecamachalco, Puebla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageMX-SON


Este ítem pertenece a la siguiente institución