dc.description | INTRODUCCION, I/
Planteamiento del problema, III/
CAPITULO I. El SISTEMA DE GOBIERNO FEDERAL/
I.1. Balance historiográfico sobre la pugna entre gobierno federalista y centralista, 1/
I.2. El pronunciamiento por el federalismo-centralismo en la frontera norte, 5/
I.3. José Urrea en la historiografía sonorense, 7/
CAPITULO II. ANALISIS DE RED SOCIAL/
II.1. Análisis de redes en sociología, antropología e historia, 14/
II.2 Marco Teórico referencial, 26/
CAPITULO III. SONORA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX./
III.1. Descripción geográfica de Sonora en las décadas de 1830 y 1840, 34/
III.2 Principales poblaciones sonorenses, 37/
III.2.1 Población general de Sonora, 42/
III.2.1.1 Arizpe, 43/
III.2.1.2 Horcasitas y Ures, 44/
III.2.1.3 Hermosillo, 45/
III.2.1.4 Álamos, 46/
III.3 Tribus y asentamientos indígenas, 46/
III.3.1 Incursiones Apache y sublevaciones indígenas en Sonora, 52/
III.4 El intercambio comercial en Sonora en la década de 1830, 54/
III.4.1 Agricultura, 55/
III.4.2 Ganadería, 56/
III.4.3 Minería, 57/
III.5 Sistema de gobierno Nacional, 59/
III.5.1 Grupos representativos de la política regional, 62/
III.5.2 Participación de los militares en la administración estatal, 66/
CAPITULO IV. IDENTIFICACION Y RECONSTRUCCION DE LA RED DE APOYO A JOSE URREA EN SONORA DURANTE SU CONFLICTO ARMADO CON MANUEL MARIA GANDARA 1837-1845/
IV.1 Biografía de José Cosme Urrea Elías González, 70/
IV.1.1 Trayectoria de José Cosme Urrea Elías González, 1807 a 1837, 75/
IV.2 El Pronunciamiento federal del 26 de diciembre de 1837, 78/
IV.2.1 El congreso extraordinario y campaña de la Columna Federal, 83/
IV.3 Inicios del conflicto Gándara-Urrea, 90/
IV.3.1 El general Urrea regresa a Sonora, 93/
IV.4 José Cosme Urrea y los federalistas en Tamaulipas, 101/
IV.5 Identificación de la red de apoyo a José Cosme Urrea en Sonora 1837-1841, 110/
IV.6 José Cosme Urrea asume los mandos de Sonora, 114/
IV.6.1 Resurge el conflicto entre Manuel María Gándara y José Cosme Urrea, 117/
IV.6.2 El gobierno de Urrea busca conciliar con los sublevados, 123/
IV.4.3 Enfrentamientos armados entre gandaristas y urreistas, 126/
IV.6.4 El ataque de Manuel María Gándara a Sahuaripa y otras poblaciones, 138/
IV.6.5 Casa Íñigo y Compañía se enemista con José Cosme Urrea, 130/
IV.6.6 Los gándaras intensifican su ataque contra las fuerzas del gobierno, 132/
IV.6.7 José Cosme Urrea deja el mando político y militar de Sonora, 142/
IV.8.8 El pronunciamiento de Horcasitas, 14/
CONCLUSIONES, 150/
BIBLIOGRAFIA, 156. | |