dc.contributor | MENDEZ SAINZ, ELOY;D 8365 | |
dc.contributor | MARTINEZ RASCON, CRISTINA ISABEL; 5741 | |
dc.contributor | ENRIQUEZ ACOSTA, JESUS ANGEL; 215990 | |
dc.contributor | Méndez Sáinz, Eloy, director | |
dc.contributor | Martínez Rascón, Cristina Isabel, sinodal | |
dc.contributor | Enríquez Acosta, Jesús Ángel, sinodal | |
dc.creator | CARRASCO GALLEGOS, BRISA VIOLETA; 46610 | |
dc.creator | Carrasco Gallegos, Brisa Violeta, sustentante | |
dc.date | 2020-09-01T03:58:14Z | |
dc.date | 2020-09-01T03:58:14Z | |
dc.date | 2005-10-19 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T19:45:47Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T19:45:47Z | |
dc.identifier | https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/44476 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7507613 | |
dc.description | INTRODUCCIÓN, 3/
CAPÍTULO PRIMERO/
La utopía del diseño sostenible y la propuesta urbana actual/
1.1. El desarrollo sustentable y su impacto en la planeación urbana, 12/
1.2. El diseño sostenible, 16/
1.3. Nuevas formas de apropiación del suelo urbano/
Suburbanización y redensificación de las ciudades, 27/
1.4. Metodología para la investigación, 33/
CAPÍTULO SEGUNDO/
Habitar en una burbuja. Consideraciones generales sobre las comunidades cercadas/
2.1. Antecedentes/
La globalización de las ciudades, 35/
Nuevo urbanismo como referente de las comunidades cercadas, 37/
2.2. Caracterización de las comunidades cercadas, 42/
CAPÍTULO TERCERO/
Descripción de la ciudad de Tijuana, 52/
3.1. Características generales: topografía, migración, población, factores/
económicos y ambientales, 56/
3.2. Procesos de Suburbanización y Redensificación en Tijuana, 62/
Concentración de comunidades cercadas en la zona de Playas de Tijuana, 63/
Concentración de comunidades cercadas en la salida a Rosarito, 66/
Densificación de la zona urbana central, 68/
Concentración de comunidades cercadas en la zona Este, 69/
3.3. Variaciones en la tipología cerrada para el caso de Tijuana, 75/
3.4. La interpretación de los actores, 78/
CAPÍTULO CUARTO/
Cerramiento fragmentario de la ciudad; El caso de estudio/
4.1. Antecedentes, la comunidad cercada Residencial Valle Dorado/
y su entorno, 86/
4.2. Justificación para el caso de estudio, 91/
4.3. Descripción de las características generales, 94/
4.4. Evaluación en referencia al Diseño Sostenible, 96/
4.4.1. El Diseño Urbano, 98/
4.4.2. El Diseño Arquitectónico, 108/
4. 4.3. Integración social al contexto urbano, 116/
4.5. Resumen, 128/
CONCLUSIONES, 129/
BIBLIOGRAFÍA, 134/
REFERENCIA DE LAS IMÁGENES, 138/
Anexo 1. “Clasificación de fraccionamientos por uso de suelo.”, 139/
Anexo 2. “Publicidad de comunidades cercadas en Tijuana”, 142/
Anexo 3. “Modelo de Ficha de Campo.”, 144. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject | Comunidades cerradas | |
dc.subject | Vida en comunidad | |
dc.subject | Urbanismo | |
dc.title | Comunidades cercadas y sustentabilidad urbana: evaluación ambiental en Tijuana, México. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.coverage | MX-SON | |