| dc.description | El gladiolo es una de las flores de ornato de mayor demanda en México, por esto, su calidad 
es un requisito que busca el consumidor. La calidad depende del manejo del cultivo, donde el 
suministro de nutrimentos como nitrógeno, fósforo y potasio (NPK), que en combinación con 
otros factores incrementa el rendimiento y calidad de las cosechas. El N es esencial para el 
crecimiento y desarrollo, su deficiencia reduce el número de flores. El P es necesario en la 
fotosíntesis, formación del núcleo y división celular, el K en la formación de las reservas de 
los cormos. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes niveles y combinaciones de NPK 
sobre la calidad de producción de gladiolo (Gladiolus grandiflorus L.). El trabajo se presenta 
en cuatro capítulos: Capítulo I. Efecto de la fertilización con nitrógeno, fósforo y potasio 
(NPK), sobre el crecimiento y producción de gladiolo, Capítulo II, III y IV, Biomasa, calidad 
de la flor de gladiolo y análisis de crecimiento en función de la fertilización con N, P y K, 
respectivamente. El estudio se realizó en el valle Iguala-Cocula, Gro. La siembra del cultivar 
“blanca perla” fue el 20 de diciembre de 2004 a una densidad de 250 mil plantas ha-1. Los 
tratamientos fueron 14, resultado de la combinación de 0, 80, 160 y 240 kg ha-1 de N y P; 0, 
40, 80 y 120 kg ha-1 de K, se seleccionaron con la matriz Plan Puebla 2 y el diseño 
experimental fue de Bloques Completos al Azar. Los resultados indican que el mayor número 
de flores y cormillos, tamaño de flor, longitud de inflorescencia, área foliar, diámetro del tallo 
y cormo y un mayor ingreso neto se encontró con 80-80-80 de NPK. El N aumentó el 
diámetro del cormo, el área foliar, la longitud y número de flores de la inflorescencia, el 
tamaño de la flor y la biomasa. El P incremento el número de cormillos y el K en el área 
foliar, diámetro de cormos y número de cormillos. Así mismo, con la aplicación de NPK, la 
extracción de NPK, eficiencia agronómica, recuperación aparente y la eficiencia fisiológica 
son más altas.________The gladiolus is one of the ornamental flowers that have the highest demand in Mexico, and 
flower quality is a requirement that consumers search for. The quality depends on the crop 
management, where the supply of nutrients such as nitrogen, phosphorus and potassium 
(NPK), in combination with other factors increases the yield and quality of crops. Nitrogen is 
essential for growth and development and its deficiency reduces the number of flowers. 
Phosphorus is needed in photosynthesis, formation of the nucleus and cell division, the 
potassium in the formation of the reserves of corms. The objective of this study was to 
evaluate the effect of different levels and combinations of NPK on the quality of gladiolus 
(Gladiolus grandiflorus L.) production. The study is presented in four chapters: Chapter I. 
Effect of fertilization with nitrogen, phosphorus and potassium (NPK) on the growth and yield 
of gladiolus, Chapter II, III and IV, Biomass, flower quality of gladiolus and analysis of 
growth in response of fertilization with nitrogen, phosphorus and K, respectively. The study 
was conducted in the Iguala Cocula-Gro valley. Blanca perla gladiolus cultivar was sow at 
population density of 250 000 plants ha-1 on December 20, 2004. The treatments were 14, at 
result of the combination of 0, 80, 160 and 240 kg ha-1 of N and P, 0, 40, 80 and 120 kg ha-1 of 
K, that were selected by plan Puebla 2 Matrix and the experimental design was randomized 
complete blocks. The results indicate that the largest flowers number and cormels, flower size, 
length of the spike, leaf area, stem diameter and corm and increased net income met with 80- 
80-80 of NPK. The N increased corm diameter, leaf area, the length and flowers number on 
the spike, the flower size and biomass. The P increase the cormels number and K the leaf area, 
corm diameter and cormels number. Likewise, the application of NPK, the extraction of NPK, 
agronomic efficiency, apparent recovery and physiological efficiency are highest. |  |