dc.contributorDELGADILLO MARTÍNEZ, JULIÁN; 87077
dc.creatorORTIZ TEXON, JOSÉ ALBERTO; 485237
dc.creatorOrtiz Texon, José Alberto
dc.date2019-07-15T19:50:07Z
dc.date2019-07-15T19:50:07Z
dc.date2015-03
dc.date.accessioned2023-07-17T19:34:56Z
dc.date.available2023-07-17T19:34:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10521/3580
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7505350
dc.descriptionTesis (Maestría en Ciencias, especialista en Edafología).- Colegio de Postgraduados, 2014.
dc.descriptionSe realizó un primer experimento donde se midieron variables de crecimiento: producción de estolones, volumen radical, área foliar, producción de materia seca, concentración nutrimental (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Bo, Cu, Zn, Bo, Mo) en tratamientos con pH contrastantes (sustrato alcalino pH=8.6, sustrato alcalino pH=8.6 inoculado con Paenibacillus polymyxa, sustrato ácido pH=4.4) de seis variedades de fresa CP-Zamorana, CP-Jacona, CP-06-15, CP-Le-7, Albión y Festival. Las plantas de todas las variedades cultivadas en pH 4.4 superaron a las cultivadas en pH 8.6 en todas las variables evaluadas. Las variedades CP-06-15 y Festival fueron las que mejor se adaptaron a las condiciones de pH alcalino, un hubo efecto de la inoculación bacteriana. Se estableció un segundo experimento para determinar si la inoculación con rizobacterias solubilizadoras de fosfatos puede reducir los efectos negativos del pH alcalino en las variedades de fresa. Se compararon dos tipos de inoculación al momento del trasplante: aplicación con micropipeta e inmersión de las raíces en la suspensión bacteriana; además del tratamiento sin inoculación. Las variedades con mayor crecimiento en suelo con pH=8.6 fueron CP-06-15 y Festival, mismas que presentaron valores de producción de frutos altas y resistencia a la penetración baja, pero sólidos solubles totales altos. La inoculación bacteriana provocó efectos negativos en algunas de las variables estudiadas, especialmente en las variedades con menor crecimiento. _______________ Se realizó un primer experimento donde se midieron variables de crecimiento: producción de estolones, volumen radical, área foliar, producción de materia seca, concentración nutrimental (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Bo, Cu, Zn, Bo, Mo) en tratamientos con pH contrastantes (sustrato alcalino pH=8.6, sustrato alcalino pH=8.6 inoculado con Paenibacillus polymyxa, sustrato ácido pH=4.4) de seis variedades de fresa CP-Zamorana, CP-Jacona, CP-06-15, CP-Le-7, Albión y Festival. Las plantas de todas las variedades cultivadas en pH 4.4 superaron a las cultivadas en pH 8.6 en todas las variables evaluadas. Las variedades CP-06-15 y Festival fueron las que mejor se adaptaron a las condiciones de pH alcalino, un hubo efecto de la inoculación bacteriana. Se estableció un segundo experimento para determinar si la inoculación con rizobacterias solubilizadoras de fosfatos puede reducir los efectos negativos del pH alcalino en las variedades de fresa. Se compararon dos tipos de inoculación al momento del trasplante: aplicación con micropipeta e inmersión de las raíces en la suspensión bacteriana; además del tratamiento sin inoculación. Las variedades con mayor crecimiento en suelo con pH=8.6 fueron CP-06-15 y Festival, mismas que presentaron valores de producción de frutos altas y resistencia a la penetración baja, pero sólidos solubles totales altos. La inoculación bacteriana provocó efectos negativos en algunas de las variables estudiadas, especialmente en las variedades con menor crecimiento. _______________ Se realizó un primer experimento donde se midieron variables de crecimiento: producción de estolones, volumen radical, área foliar, producción de materia seca, concentración nutrimental (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Bo, Cu, Zn, Bo, Mo) en tratamientos con pH contrastantes (sustrato alcalino pH=8.6, sustrato alcalino pH=8.6 inoculado con Paenibacillus polymyxa, sustrato ácido pH=4.4) de seis variedades de fresa CP-Zamorana, CP-Jacona, CP-06-15, CP-Le-7, Albión y Festival. Las plantas de todas las variedades cultivadas en pH 4.4 superaron a las cultivadas en pH 8.6 en todas las variables evaluadas. Las variedades CP-06-15 y Festival fueron las que mejor se adaptaron a las condiciones de pH alcalino, un hubo efecto de la inoculación bacteriana. Se estableció un segundo experimento para determinar si la inoculación con rizobacterias solubilizadoras de fosfatos puede reducir los efectos negativos del pH alcalino en las variedades de fresa. Se compararon dos tipos de inoculación al momento del trasplante: aplicación con micropipeta e inmersión de las raíces en la suspensión bacteriana; además del tratamiento sin inoculación. Las variedades con mayor crecimiento en suelo con pH=8.6 fueron CP-06-15 y Festival, mismas que presentaron valores de producción de frutos altas y resistencia a la penetración baja, pero sólidos solubles totales altos. La inoculación bacteriana provocó efectos negativos en algunas de las variables estudiadas, especialmente en las variedades con menor crecimiento. _______________ VARIETY OF STRAWBERRY, INOCULATED WITH PLANT GROWTH PROMOTING BACTERIA IN ALKALI SOIL. ABSTRACT: A first experiment where growth was measured variables was performed: production of stolons, root volume, leaf area, dry matter production, nutrient concentration (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Bo, Cu, Zn, Bo, Mo) treatments with contrasting pH (alkaline substrate pH = 8.6, pH = 8.6 alkaline substrate inoculated with Paenibacillus polymyxa and substrate acid pH = 4.4) of six varieties of strawberry CP-Zamorana, CP-Jacona, CP-06-15, CP-Le-7, Albión and Festival. The plants of all varieties grown in pH=4.4 exceeded those grown in pH=8.6 on all variables. The varieties CP-06-15 and Festival were best adapted to alkaline pH conditions. A second experiment was established to determine whether inoculation with phosphate solubilizing rhizobacteria can reduce the negative effects of alkaline pH in the strawberry varieties. Two types of inoculation at transplant were compared: application micropipette and dip the roots in the bacterial suspension; treatment without inoculation.The varieties with higher growth on pH=8.6 soil were CP-06-15 and Festival, same had high fruit production and total soluble solids but low penetration resistance. Bacterial inoculation caused negative effects on some of the variables studied, especially in varieties with lower growth.
dc.descriptionConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
dc.formatpdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectRizósfera
dc.subjectpH
dc.subjectSustratos
dc.subjectSolubilización de fosfatos
dc.subjectRhizosphere
dc.subjectsubstrate
dc.subjectPhosphate solubilization
dc.subjectEdafología
dc.subjectMaestría
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::FRUTICULTURA
dc.titleVariedades de fresa inoculadas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal en suelos alcalinos.
dc.typeTesis
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución