dc.contributorPedro Macario
dc.contributorCristian Tovilla
dc.creatorJavier Omar Tamayo Ac
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-07-17T19:05:22Z
dc.date.available2023-07-17T19:05:22Z
dc.identifierhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2577
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7501884
dc.descriptionLa Gestión Integrada de Zonas Costeras (GIZC) es una herramienta que busca la implementación de prácticas sustentables en las zonas litorales, a través de la unificación de distintas ramas del conocimiento y acuerdos entre todos los actores sociales presentes en el territorio. Los lineamientos de este enfoque integrador fueron redactados hace casi 30 años, sin embargo, las zonas costeras del mundo siguen presentando diversas problemáticas de índole ambiental y social. Debido a esto, es pertinente preguntarse si este enfoque integrador es el más adecuado para contrarrestar las dificultades que se viven en estas regiones. El presente trabajo aborda en el primer capítulo definiciones y conceptos importantes sobre la Gestión Integrada de Zonas Costeras. En el segundo capítulo se describen las problemáticas ambientales de las zonas costeras, el tercer capítulo se menciona las problemáticas socioeconómicas que afectan las regiones del litoral. Finalmente, el último capítulo consta de una yuxtaposición de tres estudios de caso en donde iniciativas de GIZC fueron llevadas a cabo con la finalidad de analizar cada una de estas por separado y poder realizar recomendaciones que ayuden a mejorar la implementación de la GIZC en México.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Sur
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Manejo de zonas costeras
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Gestión integrada de zonas costeras
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Desarrollo sostenible
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Degradación ambiental
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Factores socioeconómicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Monitoreo ambiental
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INEGI/México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INEGI/Colombia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INEGI/Canadá
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/31
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/3103
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241715
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/241715
dc.titleLa gestión integrada de zonas costeras como herramienta para el desarrollo sostenible en México, Colombia y Canadá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución