dc.creatorLuis Enrique García Jiménez
dc.date2022-05
dc.date.accessioned2023-07-17T19:04:46Z
dc.date.available2023-07-17T19:04:46Z
dc.identifierhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2298
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7501618
dc.descriptionA partir del miedo se construyen esquemas sociales que delimitan lo “normal” y facilitan la violencia hacia lo “anormal”. En tal contexto, lo femenino queda subestimado pues ser “más hombre” implica ser “menos mujer”, y además, las sociedades machistas se rigen por una lógica heteronormativa que solo reconoce dos géneros: femenino y masculino; de ahí que las prácticas afectivas y sexuales que no siguen esa lógica suelan ser estigmatizadas. El miedo a lo femenino también se observa en el ámbito de los hombres homosexuales, donde se replica la violencia machista para asegurar un lugar de privilegio entre pares; el machismo está más hondamente naturalizado de lo que pudiéramos pensar.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Sur
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Hombres homosexuales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Violencia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Masculinidad
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Machismo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Estigmatización
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Normas de género
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INEGI/San Cristóbal de Las Casas (Chiapas, México)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6309
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/630999
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/630999
dc.titleDel miedo a lo femenino a la violencia machista entre hombres homosexuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución