dc.creatorOmar Felipe Giraldo
dc.creatorIngrid Fernanda Toro Velosa
dc.date2020-11-06
dc.date.accessioned2023-07-17T19:04:22Z
dc.date.available2023-07-17T19:04:22Z
dc.identifierhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7501414
dc.descriptionEste reciente libro es coeditado por Ecosur y la Editorial de la Universidad Veracruzana. Este trabajo es un esfuerzo por desentrañar las estructuras sensibles de la destrucción planetaria y pensar una revolución que atienda la dimensión afectiva, sensible y sintiente de nuestro Estar en el mundo. Estamos convencidos de que una transformación como la que requiere la crisis civilizatoria de nuestro tiempo requiere de una radical transformación ético-política y estético-poética que reincorpore la potencia del cuerpo, que ponga en primer plano los sentimientos, las emociones, la estética y la empatía.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Sur
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Ética del medio ambiente
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Afectividad
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Epistemología ambiental
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/58
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5802
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/580204
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/580204
dc.titleAfectividad ambiental: sensibilidad, empatía, estéticas del habitar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución