dc.creatorCinthia del Carmen Niño Maldonado
dc.creatorEdith Kauffer
dc.date2020-11-06
dc.date.accessioned2023-07-17T19:04:22Z
dc.date.available2023-07-17T19:04:22Z
dc.identifierhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2096
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7501413
dc.descriptionEl presente trabajo muestra cómo la construcción de una presa, en este caso la presa Malpaso en Chiapas, produjo dinámicas territoriales no previstas por la institución que auspició su construcción. A partir de entrevistas realizadas a los habitantes de Raudales Malpaso, y de la consulta de archivos e informes, principalmente de la Comisión del Río Grijalva, observamos que cada uno de los actores involucrados presentó dinámicas de apropiación territorial muy particulares. El artículo analiza cómo la visión que cada grupo de actores tiene del territorio sirve para intervenirlo y apropiarse de éste. La perspectiva sociocultural de la construcción del territorio es adoptada para analizar la llegada voluntaria de poblaciones asociadas a la construcción de la obra hidráulica: sus dinámicas territoriales se concretan en el espacio y a través del tiempo, en particular mediante las actividades laborales y la creación de un poblado permanente. Así el artículo evidencia cómo las acciones ejecutadas por un Estado pueden generar múltiples dinámicas de apropiación territorial, fenómeno distinto al desplazamiento de población que se estudia tradicionalmente en relación con las presas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Sur
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Construcción de presas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Apropiación del territorio
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Desplazamiento forzado
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INEGI/Presa Nezahualcoyotl, Tecpatán (Chiapas, México)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/INEGI/Cuenca Grijalva
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/25
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2502
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/250904
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/250904
dc.titleDinámicas territoriales en torno a la construcción de la presa Malpaso, Chiapas (1960-2011): construir, trabajar y permanecer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución