dc.contributorPaula Enriquez
dc.contributorJosé Luis Rangel Salazar
dc.contributorMiguel Castillo_Santiago
dc.creatorJosé Raúl Vázquez P´érez
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-17T19:03:29Z
dc.date.available2023-07-17T19:03:29Z
dc.identifierhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500954
dc.descriptionResumen en español: "Las modificaciones en ambientes naturales causados por fenómenos naturales y actividades humanas afectan de manera diferente la densidad y uso de hábitat de la fauna silvestre. En este estudio evaluamos la densidad, uso de hábitat y asociación de variables ambientales con la presencia de tres especies de búhos (Megascops guatemalae, Glaucidium brasilianum y Ciccaba virgata). El estudio se realizó de enero a agosto del 2010 en la Selva El Ocote. Se utilizaron cuatro trayectos lineales de entre 1.1 y 2.0 km en ambientes de selva mediana y bosque de encino. La caracterización del ambiente se realizó en parcelas circulares en los sitios donde se registró cada individuo de las diferentes especies. La densidad de las especies varió entre ambientes; la mayor densidad fue de C. virgata con 3.2±0.5 (ind./km2) en la selva y la menor densidad fue de G. brasilianum (0.3±0.2 ind./km2) en el bosque. Sin embargo, la densidad de las especies fue consistente entre las temporadas de secas y lluvias. La intensidad en el uso de los diferentes tipos de vegetación fue variable entre las especies; M. guatemalae usó más de lo disponible la selva mediana, G. brasilianum uso más la vegetación secundaria de bosque y C. virgata usó más la vegetación secundaria de selva. La presencia de las tres especies de búhos estuvo asociada a variables de estructura de la vegetación y del paisaje, las cuales podrían explicar su posible presencia en estos sitios. La densidad y uso del hábitat tuvieron una variación espacial en relación a las características ambientales. La presencia de los búhos estuvo asociada a la cobertura del dosel, número de árboles, altura del sotobosque, distancia a cultivos y caminos. "
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Búhos;Megascops guatemalae;Glaucidium brasilianum;Ciccaba virgata squamulata;Población animal;Hábitat (Ecología);Variables ambientales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Owls;Vermiculated screech-owl;Ferruginous pygmy owl;Mottled owl;Animal populations;Habitat (Ecology);Environmental variables
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/24
dc.titleDensidad y uso de hábitat de búhos en la Selva El Ocote, Chiapas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución