dc.contributorAdriana E. Castro-Ramírez
dc.contributorDolores Molina-Rosales
dc.contributorDora Ramos Muñoz
dc.creatorAraceli Calderón Cisneros
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-07-17T19:03:20Z
dc.date.available2023-07-17T19:03:20Z
dc.identifierhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500882
dc.descriptionResumen en español: "Para las comunidades rurales indígenas es fundamental el manejo adecuado y la conservación de los recursos naturales de los que dependen. El manejo de recursos naturales está determinado por las posibilidades de acceso a los mismos, las cuales pueden ser diferenciadas dentro de una misma población en función de aspectos socioeconómicos locales. En este artículo se analizan las formas de uso y acceso a la leña en una comunidad indígena tzeltal de Chiapas (Amatenango del Valle). La leña se usa para la elaboración de alimentos en fogón abierto, la elaboración de alfarería y, en menor medida, la destilación de aguardiente de caña. El uso de la leña forma parte fundamental de la subsistencia familiar, de la identidad cultural de la localidad, así como de las redes de apoyo comunitario. A pesar de extraerse de áreas de uso comunal, el acceso a la leña va a ser diferencial en función de las relaciones de género dentro de la familia, y de las relaciones de poder (económico y de organización) en el ámbito comunal. De esta manera, algunos sectores pueden obtener más y mejor leña con un mayor costo económico mientras otras familias obtienen menos leña y de menor calidad a un mayor esfuerzo físico. El efecto que cada tipo de manejo tiene sobre la disponibilidad de recursos, así como la forma como ésta disponibilidad afecta a cada sector es diferente, lo cual debe ser considerado en acciones de conservación o de introducción de tecnologías a la comunidad. "
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Explotación forestal;Género;Tzeltales;Leña;Cerámica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Logging;Gender;Tzeltal indians;Fuelwood;Pottery
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/31
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/31
dc.titleUso y acceso a los recursos forestales en una comunidad indígena : la leña en Amatenango del Valle, Chiapas, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución