dc.creatorLorena Ruiz Montoya
dc.creatorAlvarez Gordillo Guadalupe del Carmen
dc.creatorNeptalí Ramírez Marcial
dc.creatorBárbara Cruz Salazar
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-17T19:02:59Z
dc.date.available2023-07-17T19:02:59Z
dc.identifierhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500715
dc.descriptionResumen en español: "La presente obra es resultado de un proyecto de investigación desarrollado por investigadores de diferentes instituciones académicas del estado de Chiapas, reunidos por objetivos comunes: la conservación de la biodiversidad y el desarrollo social de las comunidades concentradas en la REBISO. Este grupo de trabajo se formó en el seno de la Red de Asesores Científicos de la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote (RAC). El proyecto fue financiado por el CONACYT a través del Programa de Desarrollo Científico para la Atención de Problemas Nacionales 2013. En esta obra se presentan los hallazgos más relevantes que se espera sean de utilidad a la población en general, y en particular a los manejadores de las áreas naturales protegidas. El libro consta de 16 capítulos que versan sobre diferentes temas de investigación, escritos de manera que pueda ser del interés de un público medianamente especializado. Algunos capítulos describen patrones diversidad de grupos biológicos, y otros analizan la situación reciente de distintos aspectos sociales de algunas de las comunidades de la REBISO. Los capítulos, además de ofrecer datos recientes, incluyen análisis reflexivo o teórico sobre la vulnerabilidad ante el cambio climático, las problemáticas de conservación o las sociales y las posibles formas de abordar y solucionar las problemáticas. Se espera que esta información pueda ayudar a orientar procesos de educación, comunicación, participación social y políticas públicas, y estimulen a otros actores a sumarse a esta tarea aún pendiente de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable. "
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/ISBN/9786078429400
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Cambios climáticos;Vulnerabilidad social;Vulnerabilidad biológica;Hábitos alimentarios;Medios de vida;Ictiofauna;Insectos;Árboles;Anfibios;Reptiles;Aves;Mamíferos;Estufa ahorradora de leña;Conservación biológica;Manejo de recursos naturales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Tesauro/Climatic changes;Social vulnerability;Biological vulnerability;Eating habits;Livelihoods;Ichthyofauna;Insects;Trees;Amphibians;Reptiles;Birds;Mammals;Saving stoves;Conservation biology;Natural resources management
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/25
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/25
dc.titleVulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedings
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución