info:eu-repo/semantics/workingPaper
Optimización de los procesos de tratamiento de residuos provenientes de la remoción de arsénico en agua para consumo humano
Autor
Sofía Garrido Hoyos
Resumen
El arsénico es considerado cancerígeno para los humanos cuando el consumo de aguas arsenicales es prolongado. En muchos lugares la única fuente de agua para uso y consumo humano contiene arsénico (As) en solución, por lo que resulta necesario tratar este tipo de agua; en estos tratamientos de remoción, se produce un residuo que al cambiar las condiciones ambientales como, pH, potencial redox, se convierte en tóxico. Como objetivo general fue optimizar los procesos de espesamiento, acondicionamiento y deshidratación de los residuos generados en la coagulación-floculación-sedimentación y filtración directa de agua que contienen altas concentraciones de arsénico. El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo en tres etapas; la primera es la obtención de lodos bajo condiciones óptimas del proceso de C-F, un espesamiento de 12 horas y caracterización del lodo inicial, como segunda etapa es el Screnning o también conocido como cribado, acondicionamiento químico y caracterización del lodo acondicionado, así como normatividad de éstos, posteriormente como tercer etapa es la obtención de cinéticas y ajuste de los valores de índice de drenado del filtro banda.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA