info:eu-repo/semantics/article
Metodología para el diagnóstico, manejo y control de la salinidad, aplicada en el distrito de riego 038 Río Mayo, Sonora, México
Autor
Leonardo Pulido-Madrigal
Jorge Gonzalez-Meraz
Resumen
La metodología para el manejo y control de la salinidad de los suelos consiste en cinco etapas: evaluación de las condiciones de salinidad; identificación de las causas que favorecen la salinización de los suelos; jerarquización de causas; aplicación de medidas correctivas; y evaluación de los efectos de las medidas correctivas aplicadas. Se determinó que las causas que favorecen la salinidad son: el material parental; la calidad del agua de riego; la fisiografía y topografía; el uso de métodos de riego ineficientes; las pérdidas de agua en la red de conducción; el deficiente mantenimiento de la red de drenaje; la ubicación y condiciones de descarga de drenes colectores; y la falta de capacitación a usuarios en el uso, manejo y conservación del agua de riego. En el estudio de caso se determinó que los factores más importantes son los métodos de riego ineficientes, las pérdidas de agua por conducción, las condiciones de topografía y la falta de capacitación de usuarios. La aplicación de la metodología permitió jerarquizar las causas de la salinidad.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA