info:eu-repo/semantics/article
Vulnerabilidad del Cutzamala
Autor
José Manuel Rodríguez Varela
Resumen
DOI: doi.org/10.24850/b-imta-perspectivas-2021-18 El Sistema Cutzamala es un sistema hídrico con 39 años de funcionamiento. Es la infraestructura para el almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria de la Ciudad de México y el Estado de México (las ubicadas en las zonas centrales de la cuenca de México y el valle de Toluca). Es considerado una de las mayores obras de ingeniería civil en el mundo, ya que el agua debe bombearse desde una altitud de 1,600 m s. n. m., en su punto más bajo, hasta los 2,702 m s. n. m., en su punto más alto. El Sistema Cutzamala aporta el 26% del agua potable que se consume en el Valle de México; el resto del suministro se obtiene del Sistema Lerma, de pozos, y de diversos manantiales que operan con normalidad. El crecimiento de la población en la zona metropolitana de la Ciudad de México y del valle de Toluca, la consecuente demanda de agua potable y la falta de fuentes alternas de suministro de agua a incorporar en el corto plazo son las causas que motivan el mantener operando en condiciones adecuadas esta infraestructura, para evitar conflictos sociales y garantizar un abastecimiento continuo en cantidad y calidad.