info:eu-repo/semantics/article
Participación y apropiación de la modernización y tecnificación del riego en Chihuahua, México
Participation and appropriation of modernization and technified irrigation in Chihuahua, Mexico
Autor
Maria Dolores Olvera Salgado
WALDO OJEDA BUSTAMANTE
GREGORIO BAHENA DELGADO
OSCAR ALPUCHE GARCÉS
Resumen
En México, el riego se realiza en 6,5 millones de hectáreas con infraestructura hidroagrícola, necesaria en el 66% del país que presenta condiciones de aridez. La recurrente sequía y el compromiso de entrega de agua, establecido en el tratado de 1944 entre México y Estados Unidos de Norteamérica, obligaron al país a tecnificar y modernizar el riego, para hacer eficiente el uso del agua. Con el uso de indicadores técnicos y socioeconómicos, se determinó su efecto de manera comparativa a partir de la percepción y participación de los productores. En el proceso de tecnificación y modernización del riego, se encontraron diferencias productivas y socioeconómicas significativas de acuerdo con el tamaño de la superficie tecnificada y el tipo de sistema de riego seleccionado.