Articulo
Guía y catálogo de la colección de meteoritos existentes en el Museo de La Plata con especial mención de los meteoritos argentinos
Autor
Kantor, Moisés
Institución
Resumen
Sumario:
I. Introducción. — II. Definición y datos históricos. — III. La caída de los meteoritos. — IV. Tamaño y forma. —V. La corteza de los meteoritos. — VI. La naturaleza química de los meteoritos. — VII. Clasificación de los meteoritos. — VIII. Las figuras de Windmanstatten. — IX. Hierro meteórico y hierro telúrico. — X. Hierro meteórico y hierro industrial. — XI. La estructura de la parte pétrea de los meteoritos : cristalina (granular o porfírica), clástica (brechiforme o tobácea), condrítica, fluidal, vitrea. — XII. Origen de los meteoritos. — XIII. Los meteoritos caídos en la República Argentina : 1, Caperr; 2, Oturnpa; 3, Puerta de Aranco; 4, Indio Rico; 5, El Perdido; 6, Nogoyá; 7, Luján; 8, Cacharí. — XIV. Datos sobre otros meteoritos caídos en la República Argentina. — XV. Los meteoritos caídos en otros países. — XVI. Moldes de meteoritos. Facultad de Ciencias Naturales y Museo