Tesis
Contribución al estudio de la valoración gravimétrica del sodio
Autor
Canessa, Juana
Institución
Resumen
Hemos desarrollado el tema en varios capítulos: en un 1er. capítulo recopilamos los métodos hasta ahora conocidos para la determinación gravimétrica del Sodio, esbozando su práctica analítica y haciendo un breve comentario sobre sus ventajas e inconvenientes.
El 2do. capítulo se refiere a la investigación cualitativa del ión Sodio. Reunimos las distintas reacciones cualitativas conocidas, especializándonos en la del Acetato triple, compuesto bajo el cual determina el Sodio el método de Blanchetière.
El 3er. capítulo es un estudio del método original de Blanchetière; hacemos ensayos empleando el reactivo preparado según su primitiva fórmula.
El 4to. es un estudio de las modificaciones del método de Blanchetière; utilizamos el reactivo de Barber y Kolthoff, quienes sustituyen el acetato de Magnesio por Acetato de Zinc y después de adoptar para nuestro trabajo el reactivo preparado según la fórmula de Kahane, que es otra modificación, nos dedicamos a la determinación del Sodio en soluciones de distintos compuestos, e insistimos de manera especial en la investigación de Sodio en sustancias empleadas como medicamentos; estudiamos la influencia de otros cationes y Aplicamos el método a las aguas.
Damos además en este capítulo los datos obtenidos en la preparación del Acetato de Magnesio.
En el 5to. reunimos las conclusiones y los datos bibliográficos. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Al momento de la presentación de esta tesis, la actual Facultad de Ciencias Exactas se denominaba Facultad de Ciencias Químicas, siendo el título alcanzado "Doctor en Química y Farmacia". Facultad de Ciencias Exactas