Objeto de conferencia
Herpesvirus felino 1 (FHV-1): aislamiento de cepas virales en pacientes felinos con signología ocular y respiratoria
Author
Cassagne, Pamela N.
Depalma, Viviana
Cid de la Paz, Viviana
Galosi, Cecilia Mónica
Fuentealba, Nadia Analía
Institutions
Abstract
El Herpesvirus felino 1 (FHV-1), perteneciente a la familia Herpesviridae, subfamilia Alphaherpesvirinae, género Varicellovirus produce la rinotraqueitis felina, enfermedad de distribución mundial que afecta a los felinos domésticos y a otros miembros de la familia Felidae. El FHV-1 penetra por las mucosas oronasal y conjuntival y se encuentra asociado a diferentes cuadros clínicos, principalmente respiratorios y oculares. La infección primaria ocurre en felinos desde edades tempranas como el mes de vida y el periodo de incubacion es de de 5-7 días. Luego de la infección, el virus migra a través de las terminaciones nerviosas hasta los ganglios regionales, principalmente el trigémino y permanece allí en estado de latencia. La reactivación viral puede ocurrir con o sin signos clínicos. La infección aguda se caracteriza inicialmente por depresión, hipertermia, anorexia, estornudos y descargas oculonasales serosas que pueden llegar a ser mucopurulentas. La conjuntivitis es la forma de presentación ocular más frecuente. La queratitis herpética es frecuente en felinos adultos y se caracteriza por lisis de las células del epitelio corneal con forma de dendritas llamada “úlcera dendrítica”. La presentación de menor frecuencia es la queratitis estromal que se caracteriza por la opacidad del estroma como consecuencia de un proceso inmunoinflamatorio. La infección podría implicar también al tracto uveal y ha sido relacionada con signos neurológicos. El FHV-1 se asocia también a cuadros de rinosinusitis crónica, aunque su participación en la queratoconjuntivitis seca, queratitis eosinofílica y secuestro corneal, no es tan clara. El diagnóstico se realiza por el hallazgo de signos clínicos y las técnicas de detección directa utilizadas para confirmarlo son PCR y el aislamiento viral (AV). El objetivo de este trabajo fue aislar cepas virales obtenidas a partir de casos clínicos oculares y respiratorios ingresados al Hospital de Clínica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Facultad de Ciencias Veterinarias