Objeto de conferencia
Obtención de sangre de animales destinada a medios de cultivo
Autor
Stanchi, Néstor Oscar
La Malfa, José
Giboin, Gustavo
Institución
Resumen
El requerimiento de sangre de distintas especies para la preparación de medios de cultivo destinado al diagnóstico de enfermedades producidas por bacterias en medicina humana y animal es constante. Uno de los inconvenientes mayores radica en que, considerado como aditivo a los medios, tiene una durabilidad muy corta (alrededor de 90 días) lo que lleva a la necesidad de extraer periódicamente sangre de los animales para este uso. La sangre debe mantener características que propicien el desarrollo bacteriano como la ausencia microorganismos contaminantes, la ausencia de anticuerpos contra las especies más comunes que infectan a los animales y al hombre, la ausencia de tratamiento antimicrobiano (tanto oral como parenteral) como así también certificar que los animales dadores están sanos y libres de enfermedades zoonóticas. Por otro lado, es necesario contemplar el bienestar animal, lo que implica no sólo su cría, mantenimiento y manejo, sino disminuir al mínimo el stress que implica la extracción de volúmenes de sangre en forma periódica. Esto debe analizarse desde lo económico como un costo beneficio, a mayor bienestar podría generar mayor costo de producción. El objetivo del presente trabajo fue analizar los resultados económicos modelizados de dos sistemas de producción de sangre para un mercado de 90 litros de sangre anual de dos especies (equino y ovino) destinado a la utilización en medios de cultivo para el diagnóstico bacteriológico en medicina humana y animal. Facultad de Ciencias Veterinarias