Articulo
Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
Development, public media and Latin American communication policies
Registro en:
issn:1669-6581
Autor
Hernández Alfonso, Eduardo Alejandro
Paz Enrique, Luis Ernesto
Institución
Resumen
Las dinámicas de concentración de la propiedad en los medios de comunicación constituyen una muestra de poder en las sociedades latinoamericanas y de apego a una concepción de desarrollo economicista. Por ello, las expresiones críticas de los grupos sociales que reclaman verse representados en el diseño de los mensajes son obviadas o minimizadas. Se plantea como objetivo del presente estudio: 1) identificar las expresiones del desarrollo desde los medios públicos de comunicación en Latinoamérica. El presente estudio clasifica como descriptivo con carácter teórico y documental. Se identifica que los medios de comunicación del continente ejercen influencia en las relaciones económicas y políticas de los estados donde se desarrollan. La concentración en la titularidad de los medios no solo ha actuado en detrimento de las experiencias de comunicación pública sino en las posibilidades de pluralismo en los contenidos y de participación de las audiencias en los procesos productivos. Se concluye que la principal consecuencia ha recaído en la homogenización de las realidades que se representan en los medios, dado que cotidianamente se anula la interculturalidad y las necesidades de información, educación y entretenimiento de amplios segmentos de la población representadas en las audiencias. The dynamics of concentration of ownership in the media constitute a sign of power in Latin American societies and of adjustment to an economistic conception of development. For this reason, the critical expressions of the social groups that claim to see themselves represented in the design of the messages are ignored or minimized. The objective of this study is: 1) to identify the expressions of development from the public media in Latin America. The present study classifies as descriptive with theoretical and documentary character. It is identified that the media of the continent exert influence on the economic and political relations of the states where they are developed. The concentration on the ownership of the media has not only acted to the detriment of public communication experiences, but also of the possibilities of pluralism in content and participation of audiences in production processes. It is concluded that the main consequence has fallen on the homogenization of the realities that are represented in the media, given that interculturality and the needs for information, education and entertainment of large segments of the population represented in the audiences are canceled on a daily basis. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Flujos de comunicación en la empresa Media Commerce S.A.S
Rodríguez Camero, Alejandra; Muñoz Gutiérrez, Yuly Andrea -
Los nuevos caminos de la comunicación: las experiencias multisensoriales
McCrea Steele, Allan